San Andrés Cholula, Pue. – Con el propósito de fortalecer la economía local y preservar las tradiciones del municipio, la presidenta municipal, Lupita Cuautle, presentó en rueda de prensa la 29ª edición de la Feria del Nopal de San Bernardino Tlaxcalancingo, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de junio.
Este evento resalta la riqueza agrícola, gastronómica y cultural de la región, colocando al nopal como símbolo identitario de Tlaxcalancingo y como producto emblemático de su herencia comunitaria.
Durante su intervención, la presidenta municipal destacó que esta feria representa un espacio vital para impulsar la actividad económica de productores locales, fomentar el consumo del nopal y fortalecer las tradiciones que enorgullecen a la comunidad.
El programa contempla actividades para toda la familia, tales como:
- Concursos gastronómicos,
- Talleres y juegos infantiles,
- Presentaciones artísticas y conciertos con talento local,
- Y un pabellón informativo sobre el cultivo sustentable del nopal y su valor nutricional.
Además, se anunció un hermanamiento con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, con quien se comparten prácticas agrícolas ancestrales y un profundo legado cultural. Esta colaboración fomenta la cooperación intermunicipal y el intercambio cultural entre ambas localidades.
Se estima una importante afluencia de visitantes durante los tres días del evento, lo que generará una derrama económica significativa y consolidará al municipio como un referente del turismo regional. Para ello, se contará con operativos de seguridad, atención médica y protección civil, a fin de garantizar el bienestar de las y los asistentes.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con el desarrollo económico sustentable, la promoción del turismo cultural y la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad sanandreseña.
Discussion about this post