Ocoyucan, Puebla. – En un esfuerzo por garantizar el acceso a la justicia y combatir la violencia de género, el Instituto de la Mujer de Ocoyucan (IMO) y el Ayuntamiento de Ocoyucan, encabezado por el presidente municipal Aristóteles Campos Flores, firmaron un convenio de colaboración con el Bufete Jurídico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para brindar representación legal gratuita a mujeres en situación de violencia.
Durante la firma del convenio, la directora del IMO, Esmeralda García, destacó la trascendencia de esta alianza interinstitucional:
“Este acuerdo representa un paso fundamental para ofrecer apoyo integral a las mujeres que acuden al Instituto. Muchas de ellas enfrentan barreras económicas para acceder a servicios legales; ahora, gracias al respaldo de la BUAP, podrán contar con representación jurídica sin costo, lo que les permitirá defender sus derechos de forma digna y efectiva.”
El convenio permitirá que el Bufete Jurídico de la BUAP atienda los casos canalizados por el Instituto, ofreciendo asesoría legal, acompañamiento en procesos judiciales y representación en denuncias. El IMO continuará fungiendo como primera instancia de atención, orientando a las usuarias y actuando como puente entre las víctimas y los servicios jurídicos.
Por su parte, el presidente municipal Aristóteles Campos Flores subrayó el compromiso de su administración con la erradicación de la violencia contra las mujeres:
“En Ocoyucan no hay espacio para la violencia. Este gobierno está decidido a generar condiciones de equidad, seguridad y acceso a la justicia para todas. Con acciones como esta, refrendamos nuestro compromiso de trabajar en equipo con instituciones serias, como la BUAP, para proteger a quienes más lo necesitan.”
Este convenio beneficiará a cientos de mujeres atendidas anualmente por el Instituto de la Mujer de Ocoyucan, consolidando así una red de apoyo legal sólida y efectiva. Con este esfuerzo conjunto, el gobierno municipal y la BUAP avanzan hacia una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia.
Discussion about this post