Guadalupe Yamak, diputada local, participó en la segunda mesa de trabajo celebrada en la planta Rassini, en San Martín Texmelucan, con el objetivo de establecer propuestas concretas que mejoren la movilidad en esta región del estado.
Durante el encuentro, estuvieron presentes representantes de los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal—, así como la senadora Lizeth Sánchez, empresarios locales y miembros de la COPARMEX, quienes aportaron su visión y propuestas en torno a la mejora de infraestructura vial y accesibilidad en uno de los municipios con mayor actividad industrial del estado.
Coordinación interinstitucional para mejorar calidad de vida
Guadalupe Yamak resaltó la importancia de construir soluciones conjuntas que reflejen el sentir y las necesidades de las y los texmeluquenses. Señaló que la movilidad no solo es un tema de transporte, sino de calidad de vida, desarrollo económico y equidad social.
“Seguimos sumando esfuerzos, como nos lo ha demostrado el gobernador Alejandro Armenta, para que las decisiones respondan al bienestar colectivo y no a intereses aislados”, expresó la legisladora.
Participación activa de empresarios y autoridades
En el diálogo también intervino el Coordinador de Atención Ciudadana de la Secretaría de Infraestructura, José Luis Piñeira, quien reconoció el esfuerzo por generar mesas de diálogo y mostró disposición para trabajar de manera conjunta con las autoridades y empresarios de la región.
Las y los empresarios destacaron la necesidad de mejorar los accesos a las zonas industriales, así como de implementar soluciones para el tránsito peatonal y el transporte público, lo que repercutiría positivamente en el entorno laboral y urbano.
Con su participación, Guadalupe Yamak reafirma su compromiso con San Martín Texmelucan, al impulsar acciones que buscan resolver problemas estructurales como la movilidad. Estas mesas de trabajo son parte de una ruta clara hacia una planeación urbana más eficiente y humana, con la participación activa de todos los sectores involucrados.
Discussion about this post