• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, septiembre 26, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Nacional

Crónica || Los chavos a los granaderos: ‘Pero cuéntenos bien’

José Manuel Trinidad Corona by José Manuel Trinidad Corona
in Nacional
Reading Time: 7 mins read
A A
0
Crónica || Los chavos a los granaderos: ‘Pero cuéntenos bien’
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a la valla policial, los jóvenes se abren paso y protestan en el zócalo

Por Jazmin Hernández

Es el martes 23 de septiembre. Es la CDMX. Es el centro de la capital del país: a unos metros del zócalo capitalino. Son las 6:21 am cuando llegamos a las inmediaciones del Palacio Nacional, en donde la presidente del país Claudia Sheinbaum Pardo ofrecerá en pocos minutos su “Conferencia mañanera del pueblo”. No se puede entrar al zócalo por ninguna avenida: todo está lleno de vallas, que son resguardadas por los policías y los granaderos. Sus escudos son largos, los cubren de cuerpo completo. Su actitud es nefasta. Por sus radios oímos: “ya llegaron los antorchistas, todos atentos”. Uno que lleva prisa nos empuja y nos grita “quítense, estorbos”. No hay paso para el estudiantado que busca un diálogo con Sheinbaum.

Pero esta jornada inició desde las 8 de la noche del lunes 22 de septiembre, cuando una comisión de estudiantes del estado de Oaxaca, adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) salió rumbo a la Ciudad de México con el fin de presentar a la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, su denuncia ante la falta de acciones por parte del gobierno de su estado, luego de las agresiones que han recibido y del despojo de sus albergues estudiantiles, uno de los cuales sigue retenido en Miahuatlán por sus autoridades.

Los jóvenes viajaron cerca de ocho horas y se unieron a sus compañeros de Puebla, la Ciudad de México, el Estado de México y otros fenerianos que viajaron largas horas para sumarse a la protesta en solidaridad con sus compañeros oaxaqueños. Pero lo que encontramos fueron calles bloqueadas por las fuerzas represoras del gobierno.

A las 6:29 am (una hora antes de iniciar la Mañanera), un agente se acerca junto a una joven delegada del gobierno, buscan a Homero Aguirre, vocero nacional del Movimiento Antorchista, organización que respalda a los estudiantes. Le dicen que no hay paso, que a quién buscan y para qué, que si buscan reventar el evento de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Él responde que no, que es una movilización pacífica que busca soluciones a los estudiantes oaxaqueños que se han quedado en la calle.

No hay paso, repiten

Mi nombre es Gael Irvin Reyes, nosotros venimos del albergue de Villas de Monte Albán y venimos a manifestarnos a Palacio Nacional ya que en Oaxaca no nos escuchan, nosotros sufrimos una agresión el 25 de enero, yo fui uno de los golpeados por un grupo de porros que entraron a desalojarnos, a mi me pegaron con un ladrillo en la nuca.

A pesar del miedo, de las heridas que aún no sanan, los jóvenes están allí presentes en primera fila. No hay paso. Un maestro se acerca a la valla de uniformados, “¿y por qué no? Este gobierno se manifestaba antes de ser gobierno y prometió que no habría puertas cerradas cuando llegaran al poder”, el policía lo empuja. Los chavos se enojan y se acercan a protestar más de cerca, por el altavoz el líder de los estudiantes grita que no nos dejemos intimidar y, al tiempo la policía busca acortar la distancia, unos empujones se vuelven agresión y los jóvenes, cansados de que nadie los escucha se ponen firmes… pero hay muchos empujones, los uniformados hacen fila, los muchachos jalan las vallas.

Un reportero del Canal 6 de Televisión, que llegó desde temprano a cubrir la protesta, pregunta a los granaderos por qué la agresión contra los estudiantes y una policía procede a aplastarlo con la valla contra el templete. Él alza los brazos. No hace nada. Le pide que lo deje salir, porque lo está lastimando. No hay remedio. Él empuja la valla y los estudiantes también: hay golpes, empujones, se oye que piden refuerzos por la radio, los policías cercanos graban, golpean, jalonean, patean a los que se acercan mucho, escupen y lanzan groserías a los jóvenes. Luego, riendo por lo bajo, dicen que ellos no iniciaron la gresca.

Notasrecomendadas

ABASTO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS SE ENCUENTRAN EN CERCA DEL 1OO%

Gobierno de Sheinbaum ignora a estudiantes de Oaxaca; anuncian más protestas

Por el otro extremo, los padres de familia y los estudiantes logran con su fuerza y número romper el cerco policial y ¡entran al zócalo! Hace unos minutos estaba bloqueada. Ahora, los estudiantes entran valientes, derrotando al cerco de granaderos, al primer cuadro del país. Los estudiantes van contentos: gritan, corren, sonríen. Acaban de demostrar que la policía no los amedrenta. Los policías, con mucha cólera porque los preparatorianos y universitarios los derrotaron, gritan: “cuéntenlos, nos los vamos a llevar a todos”. Y una jovencita de ‘prepa’, les responde: “pero cuéntenos bien”. Es el grito de una juventud que triunfa, porque sabe lo que quiere y porque se organiza y lucha para conseguirlo.

La protesta continúa, alzan sus banderas, gritan sus consignas

“Yo soy Oswaldo Martínez Pérez. Soy de Oaxaca. Soy el presidente del albergue cultural Villas de Monte Albán”. En entrevista me cuenta la primera agresión sufrida: Acabábamos de comer y nos disponíamos a salir a un evento deportivo que teníamos planeado esa tarde, cuando llegó un grupo de porros armados hasta los dientes. Nos golpearon y con armas de fuego nos sacaron, lo destruyeron todo a su paso. Varios de nuestros compañeros resultaron gravemente heridos.

—¿Qué hicieron tras la agresión?

—Fuimos a denunciar, pero hasta el día de hoy no se tiene algún avance o no nos tienen alguna respuesta, encabezamos nuestra lucha a nivel estatal, pero la Cuarta Transformación en la actualidad es una política represiva, porque ni siquiera nos abrieron las puertas del palacio en el estado de Oaxaca.

Los estudiantes heridos fueron llevados a hospitales cercanos, y unos más acudieron a exigir justicia ante el desalojo violento, ni la declaración les tomaron. Cuando volvieron a su albergue todo estaba tirado, roto, se habían llevado lo de valor y había heces humanas que manchaban libretas y paredes.

—¿Cuál fue la siguiente agresión?

—Cuando intentamos entablar una mesa diálogo para buscar soluciones por estas agresiones, el 5 de agosto un grupo de sicarios con camionetas de lujo, personas con pasamontañas y con armas de fuego, entraron y allanaron una propiedad del Movimiento Antorchista que está junto a nuestro albergue, una tienda de abarrotes popular, luego entraron a nuestro albergue para destruir por completo nuestras cosas. Se robaron los equipos de cómputo que teníamos, sacaron nuestras literas. Entonces también acudimos y nos manifestamos enfrente del Palacio de Gobierno allá en Oaxaca, sin embargo, tampoco fuimos escuchados. Por eso estamos aquí.

—¿Qué opinas del recibimiento que acaban de tener?

—Te digo que este gobierno de Morena tiene una política de represión y oídos sordos, igual que el gobierno de Salomón Jara Cruz, que es el gobernador de Oaxaca. Nosotros no hacemos más que manifestarnos para exigir valer nuestros derechos. Somos estudiantes de escasos recursos buscando solución. Dice su lema de Morena que “primero los pobres”, pero en la realidad se demuestra que no es así, nos encontramos los estudiantes en frente de Palacio de Gobierno y no tenemos solución, pero sí policías en nuestra contra.

Dónde estaba la policía cuando los golpearon para sacarlos de su hogar

—¿Qué harán ahora?

—Nosotros seguiremos luchando hasta que se nos resuelva, porque el albergue estudiantil es una necesidad para los estudiantes de escasos recursos que queremos salir de la miseria en que vivimos. Muchas personas no tienen los recursos suficientes para seguir estudiando y las casas del estudiante se vuelven una alternativa para esas personas, y esperemos que nuestras demandas se resuelvan, de no ser así, seguiremos manifestándonos.

Oswaldo llama a los estudiantes de Oaxaca a solidarizarse con su lucha, a no permitir que los dejen en la calle, pues su mayor delito ha sido luchar por un espacio digno para vivir mientras siguen estudiando, organizar a la juventud en torno al ideal de que son ellos los que tomarán las riendas del país y debe haber un cambio positivo para la mayoría del país y no solo para unos cuantos.

Son las 11:05 de la mañana. Los jóvenes siguen su protesta en el zócalo de la capital: gritan sus consignas, escuchan a sus oradores, aplauden. Se sonríen y se abrazan mientras los grupos culturales de la FNERRR en la CDMX baila, canta y declama. Una comisión fue atendida por las autoridades, pero el “no hay paso” de los policías se convirtió en “no podemos hacer nada” por parte de la Secretaría de Educación Pública del país y oídos sordos por parte de Claudia Sheinbaum, que siguió su agenda.

Los 2 mil estudiantes que rompieron el muro policial se retiraron, pero no rendidos. “Seguiremos luchando”, les dice Oswaldo a sus compañeros de Oaxaca.

A lo ancho de la plaza hay más manifestantes, madres buscadoras, jubilados, despensionados. A todos la 4T les ha fallado. “No se rindan, ustedes son nuestro futuro”, nos dice un hombre muy viejito que va con su bastón. Los jóvenes lo ven y se miran diciendo: “no nos rendiremos”.

José Manuel Trinidad Corona

José Manuel Trinidad Corona

Related Posts

ABASTO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS SE ENCUENTRAN EN CERCA DEL 1OO%
Nacional

ABASTO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS SE ENCUENTRAN EN CERCA DEL 1OO%

by José Manuel Trinidad Corona
0

El IMSS registra un abasto del 97 por ciento; el IMSS Bienestar el 92 por ciento y 96 por ciento...

Read moreDetails
Gobierno de Sheinbaum ignora a estudiantes de Oaxaca; anuncian más protestas
Nacional

Gobierno de Sheinbaum ignora a estudiantes de Oaxaca; anuncian más protestas

by José Manuel Trinidad Corona
0

Reprimen a los estudiantes los granaderos de la CDMX Ciudad de México.- El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo no atendió la...

Read moreDetails
Next Post
Omar Muñoz da banderazo de inicio al Centro de Bienestar Animal

Omar Muñoz da banderazo de inicio al Centro de Bienestar Animal

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

¿Terminará Sheinbaum con la violencia en México?

¿Terminará Sheinbaum con la violencia en México?

11 meses ago
El problema del presupuesto en la educación 

El problema del presupuesto en la educación 

4 meses ago

Notas más recientes

  • Detienen a presunto narcomenudista en Huejotzingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San Andrés Cholula el punto de encuentro y empoderamiento de las mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Omar Muñoz da inicio a programa de mantenimiento de canales pluviales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Omar Muñoz encabeza perforación de pozo en Sanctorum

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.