• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Columna

«Violencia contra las mujeres: cifras de que gritan lo que muchos callan»

HiAdmin by HiAdmin
in Columna
Reading Time: 2 mins read
A A
0
«Violencia contra las mujeres: cifras de que gritan lo que muchos callan»
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Indagando, Ando – Mtro. Gerardo Galicia 

Los números no mienten. Y cuando esos números tienen rostro de mujer, de madre, de hija, de amiga, el silencio se vuelve cómplice. Los datos más recientes de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) y el estudio realizado por INDAGA en Puebla durante febrero de este año nos colocan frente a una realidad que ya no puede seguir siendo minimizada ni normalizada.

En 2023, el 76.1% de las mujeres encuestadas por nosotros en la empresa INDAGA en Puebla dijeron haber vivido al menos un episodio de violencia física, emocional, sexual o discriminación a lo largo de su vida. Para 2025, esa cifra aumentó al 79.9%. Es decir, 8 de cada 10 mujeres han sido violentadas en algún momento de su vida. ¿Hasta cuándo vamos a permitirlo?

Una pregunta fundamental se incorporó este año al estudio: ¿Quién creen las mujeres que es el responsable de esta violencia? El 35.1% señaló directamente a los hombres, el 20.6% mencionó a las propias mujeres (lo que refleja una compleja normalización y reproducción social de la violencia), y el 42.1% responsabilizó a ambos. Apenas el 2.2% no supo responder. La violencia contra las mujeres ya no es percibida como un acto aislado, sino como un fenómeno estructural donde sociedad, cultura y omisión institucional también son parte.

Notasrecomendadas

La Guardia Nacional pierde la credibilidad por sus acciones

Atacaron a “Doble A” y se los llevó el diablo

Y si las cifras anteriores ya alarman, el miedo cotidiano revela una dimensión aún más cruda: el 80.3% de las mujeres encuestadas en Puebla dijo tener miedo de sufrir algún tipo de agresión solo por ser mujer. Miedo de salir, de volver tarde, de tomar un taxi, de alzar la voz, de decir «no».

Además, el 46.2% dijo conocer directamente a otra mujer víctima de violencia. Ya no es un tema lejano. Es un asunto que está en la familia, en el trabajo, en el salón de clases, en la colonia. Es un problema que golpea al lado nuestro y cada vez con más fuerza.

Estas cifras no son solo estadísticas: son historias truncadas, silencios impuestos y ausencias definitivas. No es exageración: el final de muchas de estas historias se llama feminicidio.

La violencia contra las mujeres no es inevitable, es consecuencia. Consecuencia de una sociedad permisiva, de autoridades indiferentes, de familias que callan, de sistemas educativos que no educan para la igualdad, y de medios que, muchas veces, aún revictimizan.

Los datos nos están gritando una verdad que no podemos seguir ignorando: urge actuar, desde todos los frentes. Si no enfrentamos hoy esta crisis con políticas reales, con educación, con justicia y con empatía, mañana quizá estemos lamentando el dolor desde mucho más cerca… tal vez desde nuestras propias casas. 

HiAdmin

HiAdmin

Related Posts

Columna

La Guardia Nacional pierde la credibilidad por sus acciones

by José Manuel Trinidad Corona
0

La Guardia Nacional, que fue establecida con la misión de proporcionar seguridad y proteger a los ciudadanos, cada día va...

Read moreDetails
Estefan a Finanzas. Simple rumor
Columna

Atacaron a “Doble A” y se los llevó el diablo

by José Manuel Trinidad Corona
0

Si un enemigo tuvo Alejandro Armenta, ese no es Moreno Valle.Con Rafael tuvo sus jaloneos, round de sombra, gritos y...

Read moreDetails
Next Post
San Andrés Cholula reconoce a más de mil docentes en el marco del Día de las y los Maestros

San Andrés Cholula reconoce a más de mil docentes en el marco del Día de las y los Maestros

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

Claudia y Gilberto, ganarán el TRIELEC

Claudia y Gilberto, ganarán el TRIELEC

2 meses ago
El efecto Trump

El efecto Trump

6 meses ago

Notas más recientes

  • La Guardia Nacional pierde la credibilidad por sus acciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atacaron a “Doble A” y se los llevó el diablo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Enfermedad Silenciosa: La insatisfacción en el Sistema de Salud Pública, números que dicen todo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estado policial, los abrazos, no rindieron frutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.