Cuautlancingo, Puebla. Trabajadores de la empresa Forvia, proveedora del consorcio automotriz Volkswagen, denunciaron que el reparto de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2024 será recortado de forma significativa, bajo el argumento de afectaciones económicas provocadas por el incremento de aranceles con Estados Unidos y la competencia de empresas chinas.
De acuerdo con testimonios de empleados, como el de Héctor Hernández, el año pasado los trabajadores recibieron alrededor de 8 mil pesos como parte de este derecho laboral; sin embargo, para este 2025, la empresa ha notificado que la cifra será considerablemente menor.
“El pretexto que nos están poniendo es el aumento a los aranceles y la competencia de muchos países asiáticos que están vendiendo y haciendo negocios con México. Además, dicen que las ventas han estado bajas”, señaló Hernández.
La situación es aún más crítica para los trabajadores que fueron despedidos este año, quienes, a pesar de haber laborado durante todo el 2023, recibirán únicamente 400 pesos por concepto de utilidades.
La empresa Forvia justificó esta decisión en los recientes retos del entorno económico global, como el endurecimiento de las relaciones comerciales y el aumento de los costos de importación/exportación. A través de comunicados internos, la compañía ha expresado que busca mantener su operación estable en un mercado automotriz altamente competitivo.
No obstante, la respuesta no ha sido bien recibida por la plantilla laboral. Los empleados consideran que la reducción en el reparto de utilidades es injusta y representa un golpe a su economía familiar, especialmente en un contexto de inflación y encarecimiento de productos básicos.
El malestar ha comenzado a generar presión dentro de la planta, y no se descarta que en los próximos días se organicen acciones colectivas o solicitudes de intervención por parte de autoridades laborales para revisar la legalidad y transparencia de los argumentos presentados por la empresa.
Discussion about this post