• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Politics

Sensibilizar a la sociedad, fundamental para erradicar la violencia feminicida:Nacho Mier

José Manuel Trinidad Corona by José Manuel Trinidad Corona
11 de agosto de 2023
in Politics, Puebla Capital
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Sensibilizar a la sociedad, fundamental para erradicar la violencia feminicida:Nacho Mier
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El feminicidio es el punto final de una historia de abuso.

En un 80% de caso, las víctimas habían denunciado agresiones, sin que las fiscalías actuaran.

En la Cámara de Diputados se han impulsado más de 57 reformas para erradicar la violencia contra las mujeres.

Puebla requiere un plan de desarrollo con visión de Estado.

Notasrecomendadas

“Acciones Afirmativas, camino hacia la igualdad sustantiva”: IEE

Armenta anuncia transformación de Ciudad Modelo en la “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Sur-Sureste”

PUEBLA, PUE. «El feminicidio es el punto final de una historia de abuso; analizando muchos casos hubo un violentador antes. Según estadísticas el 80% de las víctimas habían denunciado previamente la violencia de la que eran objeto sin que las autoridades les hicieran caso», aseveró Nacho Mier, coordinador de los diputados federales de Morena.

Reunido con integrantes del Colectivo Feminista 50+1, explicó que para erradicar el feminicidio en Puebla es necesario sensibilizar a los funcionarios de los ministerios públicos y a los jueces menores de lo civil, así como eficientar el proceso de denuncia por violencia de género.

«No es posible que se tenga que seguir un protocolo que ha demostrado ser ineficaz; se debe capacitar a los primeros respondientes para que no haya irregularidades en la integración de las carpetas de investigación, que es la razón por la que se suele dejar en libertad a los agresores».

El líder parlamentario expuso que las nuevas tecnologías exacerban la violencia, por lo que deben realizarse campañas de sensibilización y concientización de la población que impacten en los hogares, «el cambio hacia los espacios feministas debe comenzar en casa, por eso les pido que como colectivo colaboren con nosotros en el diagnóstico que estamos elaborando en el Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, para nutrirlo con su experiencia y generemos soluciones efectivas contra la violencia hacia las mujeres».

Enfatizó que la sociedad debe hacer una evaluación de conciencia, de formas, de hábitos y de buenas costumbres, porque no podemos continuar permitiendo ningún tipo de maltrato, «en la cámara de diputados he impulsado junto con mis compañeros de Morena, más de 57 reformas a la ley con el objetivo de erradicar para siempre todo tipo de violencia, como aquella que establece que ningún deudor alimentario podrá participar en una elección popular ni ser funcionario de la administración pública; lo hicimos en un acto de justicia para todas».

«La actual Cámara es la que más mujeres ha tenido, por primera vez hay más diputadas que diputados, son 50 + 1 como ustedes, por eso somos la primera legislatura más igualitaria, la de la paridad, que aunque desde el 2014 se estableció en la Constitución, había sido letra muerta. En la Junta de Coordinación Política, que presido, hicimos nuestra la causa de las mujeres y logramos que se volviera una realidad».

Nacho Mier detalló cuál es su visión de lo que Puebla requiere para ser un mejor estado, comenzando con tener un buen plan de desarrollo ya que los gobiernos pasados no lo han tenido, «el último que se realizó fue el de Angelópolis y el de Nealtican en los tiempos de Manuel Bartlett, desde ahí prevalece la improvisación, por eso en el IMT estamos elaborando un buen diagnóstico basado en las experiencias de quienes conocen, viven y sienten los problemas; solo mediante la planeación participativa podremos generar propuestas de solución».

El legislador consideró que debe conformarse un equipo de gobierno que esté bien preparado, que sea paritario y respete la igualdad sustantiva y que para ser funcionarios públicos, se deberá cumplir el requisito de tener al menos 6 años viviendo en Puebla, ya que no es posible conocer a fondo un estado si no se ha vivido mucho tiempo en él.

Nacho Mier manifestó que para proteger a las infancias, se recuperará la infraestructura de los centros comunitarios de salud para poder apoyar a las madres que trabajan y mejorar así la calidad de vida de ellas y de sus hijos, sobre todo durante la primera infancia, además de que se comprometió a construir el Centro de Desarrollo Infantil.

José Manuel Trinidad Corona

José Manuel Trinidad Corona

Related Posts

“Acciones Afirmativas, camino hacia la igualdad sustantiva”: IEE
Puebla Capital

“Acciones Afirmativas, camino hacia la igualdad sustantiva”: IEE

by Oliver Pérez
8 de mayo de 2025
0

Puebla, Pue., 7 de mayo de 2025 – La violencia política y la falta de representatividad fueron identificados como los...

Read moreDetails
Armenta anuncia transformación de Ciudad Modelo en la “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Sur-Sureste”
Puebla Capital

Armenta anuncia transformación de Ciudad Modelo en la “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Sur-Sureste”

by José Manuel Trinidad Corona
8 de mayo de 2025
0

CIUDAD DE PUEBLA, Pue., 6 de mayo de 2025. – En conferencia matutina, el gobernador Alejandro Armenta anunció la designación...

Read moreDetails
Next Post
Agiliza SEGOB trámites de apostillamiento y legalización de documentos

Agiliza SEGOB trámites de apostillamiento y legalización de documentos

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

Alianza entre Los Chapitos y el CJNG: Un giro inesperado en el narcotráfico mexicano

“100 días de Pepe Chedraui: Más cambios en la delincuencia que en la ciudad”

4 meses ago
Celebra 25 años el Vive LatinoEl Confesionario

Celebra 25 años el Vive LatinoEl Confesionario

6 meses ago

Notas más recientes

  • Vecinos de Carrillo Puerto exigen mayor seguridad tras asalto a dos estudiantes en Texmelucan

    Vecinos de Carrillo Puerto exigen mayor seguridad tras asalto a dos estudiantes en Texmelucan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhortan diputados a CAPUFE a evaluar la ampliación de puntos de cobro en las casetas de Amozoc y Tehuacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Acciones Afirmativas, camino hacia la igualdad sustantiva”: IEE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San Pedro Cholula invita a todas las mamás a celebrar su día este 8 de mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.