CIUDAD DE PUEBLA, Pue. El gobierno del estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, sigue consolidándose como líder en ciencia, tecnología e innovación, destacando en proyectos estratégicos como la construcción del Centro de Diseño de la fábrica de autos OLINIA. Este avance tiene lugar en el marco de un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y estatal para promover la tecnología, con una importante participación de los investigadores poblanos.
Líderes poblanos en el proyecto OLINIA
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó la designación de nueve investigadores poblanos como líderes de proyecto en el programa nacional vinculado a la fábrica de autos OLINIA. Este proyecto es parte de una iniciativa de electromovilidad y soberanía tecnológica que ha sido impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, presidenta de la República.
“Es un honor anunciar que ya se ha iniciado la construcción del Centro de Diseño de OLINIA en Puebla. Nueve de los 24 líderes de proyectos seleccionados son poblanos, provenientes de los tecnológicos de Tehuacán y Puebla”, señaló Peña Guzmán durante un evento nacional.
El impacto del Instituto Tecnológico de Puebla
La directora del Instituto Tecnológico de Puebla, Yeyetzin Sandoval, expresó su orgullo por la participación de los investigadores poblanos en la iniciativa OLINIA, que marca un precedente para el estado. “Puebla está dejando huella en tecnología”, mencionó, al tiempo que subrayó la colaboración entre el gobierno estatal y las instituciones educativas superiores para hacer posible este importante avance.
Proyectos que colocan a Puebla como referente tecnológico
Además del proyecto OLINIA, Puebla se destaca con la construcción del Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari en Cholula y la instalación de la empresa paraestatal Yacuilotl, encargada de una etapa clave en la fabricación de sistemas para el sector tecnológico. Estas iniciativas refuerzan la intención de convertir a Puebla en el Silicon Valley de México.
Reconocimiento al trabajo conjunto y futuro prometedor
El gobernador Alejandro Armenta expresó su reconocimiento al trabajo conjunto de academia, gobierno y sociedad para lograr estos avances. «Puebla será el Silicon Valley de México y lo estamos logrando», afirmó con orgullo. A su vez, destacó que estos proyectos son una realidad gracias al talento de los científicos poblanos y al liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum.
El gobernador también resaltó el arranque de nuevas iniciativas, como el curso gratuito de drones en el Instituto Tecnológico de Puebla y la construcción del Laboratorio Nacional de Supercómputo. Estos proyectos continúan posicionando al estado como líder en tecnología e innovación.
Un modelo único de integración para la tecnología
La secretaria Celina Peña concluyó destacando la creación del Consejo Consultivo Estatal de Ciencia y Tecnología, que integra a más de 500 investigadores de instituciones públicas y privadas del estado. Este consejo se presenta como un modelo único en el país, permitiendo que todos los actores clave en la ciencia y tecnología tengan voz en la construcción de un proyecto nacional tecnológico desde Puebla.
Te puede interesar: Pasaporte “Por Amor a Puebla” impulsa desarrollo económico y fortalece identidad cultural
Discussion about this post