• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, julio 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home BUAP

Proyecto Integral para la Remediación de la Cuenca del Río Atoyac: Restauración Ecológica y Solución a Problemas Ambientales

HiAdmin by HiAdmin
in BUAP
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Proyecto Integral para la Remediación de la Cuenca del Río Atoyac: Restauración Ecológica y Solución a Problemas Ambientales
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Puebla, 27 de marzo de 2025 – La cuenca del río Atoyac, una de las más contaminadas de México, enfrenta una grave crisis ambiental debido a factores como el uso indiscriminado del suelo, el aumento de la población y el crecimiento del sector industrial en la región Puebla-Tlaxcala. Esta situación ha resultado en la contaminación de suelos, agua y aire, así como la alteración del régimen hidrológico y la pérdida de biodiversidad.

Con el fin de remediar esta problemática, un grupo multidisciplinario de investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), junto con académicos de la UNAM y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, ha propuesto un proyecto integral que busca la restauración ecológica de la cuenca del río Atoyac. El proyecto incluye 41 acciones y 674 actividades agrupadas en seis áreas clave y tres ejes transversales: salud, derechos humanos y cambio climático.

Entre las acciones propuestas destacan la reforestación de zonas degradadas, el control de la erosión de suelos, la instalación de 100 puntos de medición de la cuenca y la evaluación del impacto en la salud. Se estima que este proyecto beneficiará a más de 750 localidades y 2.5 millones de habitantes de la región.

Innovación en el Tratamiento de Contaminantes

Notasrecomendadas

Reinicia Programa de Bacheo en Amozoc: Compromiso Permanente del Presidente Municipal Severiano de la Rosa Romero

Investigadores de la BUAP reciben el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025 por su participación en el CERN

Una de las propuestas más innovadoras del proyecto es el uso de zeolitas para la fabricación de filtros que capturen metales pesados y otros contaminantes del agua, como dióxido de carbono (CO2), ácido sulfhídrico y metano. Estos filtros se colocarían en los sistemas de alcantarillado del Centro Histórico de Puebla. El investigador Jorge Alejandro Torres Jaramillo explicó que estos filtros tienen una alta capacidad de retención, alcanzando un 95% de efectividad, y su costo es significativamente más bajo que el de los filtros industriales.

Además, Torres Jaramillo destacó que estos materiales podrían utilizarse para recuperar CO2 y metano, que podrían ser aprovechados como fuente de nutrientes para actividades microbianas, contribuyendo a un enfoque más sostenible en el tratamiento de contaminantes.

Tratamiento Integral del Agua y Colaboración Social

El proyecto también aboga por un tratamiento adecuado de las aguas domésticas e industriales a lo largo de la cuenca del río Atoyac, desde las primeras poblaciones hasta la presa de Valsequillo. José Salvador Mozo Arista y Juan Francisco Leyva Cuevas, docentes de la Facultad de Ingeniería, asesoran sobre la implementación de tecnologías de tratamiento que se ajusten a las condiciones específicas de cada municipio.

La iniciativa resalta la importancia de un uso eficiente del agua, dado que gran parte de este recurso se desperdicia en la producción de alimentos. Torres Jaramillo subraya que el involucramiento de la sociedad y las instancias gubernamentales es esencial para el éxito de este proyecto y la solución de la crisis ambiental que enfrenta la región.

Este proyecto, que incluye una combinación de acciones prácticas y tecnologías innovadoras, promete ser un paso crucial hacia la restauración de la cuenca del río Atoyac y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades que dependen de este recurso vital.

HiAdmin

HiAdmin

Related Posts

BUAP

Reinicia Programa de Bacheo en Amozoc: Compromiso Permanente del Presidente Municipal Severiano de la Rosa Romero

by HiAdmin
0

Amozoc de Mota, Puebla a 11 de junio del 2025.- En seguimiento al compromiso asumido desde el inicio de su...

Read moreDetails
Investigadores de la BUAP reciben el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025 por su participación en el CERN
BUAP

Investigadores de la BUAP reciben el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025 por su participación en el CERN

by HiAdmin
0

Jueves, 10 de abril de 2025 | Puebla, Pue. — Investigadores y estudiantes de posgrado de la Benemérita Universidad Autónoma...

Read moreDetails
Next Post
Actividades Culturales en Puebla para Conmemorar el Día del Teatro y Más

Actividades Culturales en Puebla para Conmemorar el Día del Teatro y Más

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

159 escritoras mexicanas captadas por La lente de Barry Dominguez

159 escritoras mexicanas captadas por La lente de Barry Dominguez

5 meses ago
AA, a gobernar de tiempo completo

AA, a gobernar de tiempo completo

10 meses ago

Notas más recientes

  • Reforestan el jagüey del barrio de La Preciosa en Amozoc

    Reforestan el jagüey del barrio de La Preciosa en Amozoc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan a dos hombres asesinados en Xicotepec

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanza San Pedro Cholula campaña de acopio en apoyo a personas en situación de calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brutal choque dejando 4 personas lesionadas en Cuapiaxtla de Madero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.