• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Preservan tradiciones poblanas con altar de la Virgen de los Dolores en Los Sapos

Oliver Pérez by Oliver Pérez
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Preservan tradiciones poblanas con altar de la Virgen de los Dolores en Los Sapos
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Puebla, Pue., 15 de abril de 2025. En el marco de las celebraciones de Semana Santa, comerciantes del tradicional Tianguis de Antigüedades de Los Sapos instalaron un altar en honor a la Virgen de los Dolores, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y religiosa de la capital poblana.

La iniciativa es encabezada por Carlos Tabales Melgarejo, presidente de la organización «Lo que el tiempo nos deja», quien destacó que esta tradición se realiza año con año con el respaldo de los comerciantes y vecinos de la zona.

“Invitamos a los poblanos y a quienes nos visitan de otras partes de la República a disfrutar de este altar, que representa la esencia de la poblanidad. Es una expresión viva de fe, historia y comunidad”, expresó Tabales.


Valor cultural y turístico del altar de la Virgen de los Dolores

El altar, elaborado por artesanos y anticuarios locales, se compone de elementos tradicionales como velas, flores, papel picado y símbolos religiosos que representan el dolor de la Virgen María ante la Pasión de Cristo. Esta manifestación cultural busca también fortalecer el turismo religioso y fomentar la participación ciudadana en las celebraciones de Semana Santa.

Los visitantes podrán apreciar el altar en la plazuela de Los Sapos hasta el próximo 20 de abril, fecha en la que culmina su exhibición. La actividad forma parte de los esfuerzos de los comerciantes por generar identidad y cohesión social, además de atraer a más turistas al Centro Histórico.

Notasrecomendadas

Personas ignorantes, mentirosas o manipuladoras.

Limpiar río Atoyac, palabra de Claudia Sheinbaum


Los Sapos: epicentro de las tradiciones en Puebla

El Tianguis de Los Sapos se ha consolidado como uno de los espacios más emblemáticos del estado. Cada fin de semana, la zona recibe a cientos de personas que buscan antigüedades, obras de arte, muebles y objetos de colección. Sin embargo, durante las fechas religiosas, el espacio se transforma en un punto de encuentro para vivir tradiciones como la colocación de altares.

Con la instalación del altar de la Virgen de los Dolores, los locatarios refrendan su compromiso con la preservación del patrimonio cultural inmaterial de Puebla, además de ofrecer una experiencia enriquecedora para turistas nacionales y extranjeros.

La organización «Lo que el tiempo nos deja» reafirma su disposición para seguir impulsando actividades que fortalezcan la cultura popular y la identidad religiosa en Puebla. Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la conservación de estas costumbres que forman parte de la historia viva del estado.

Oliver Pérez

Oliver Pérez

Related Posts

Sin categoría

Personas ignorantes, mentirosas o manipuladoras.

by José Manuel Trinidad Corona
0

Andrés A. Solis* El pasado jueves 28 de agosto vimos ese ridículo circo escenificado por lossenadores Alejandro Moreno Cárdenas y...

Read moreDetails
Sin categoría

Limpiar río Atoyac, palabra de Claudia Sheinbaum

by José Manuel Trinidad Corona
0

                                                            Alberto Jiménez Merino“Estamos trabajando en el saneamiento y restauración del Río Atoyac, el río más contaminado del país…lo vamos...

Read moreDetails
Next Post
Gobierno de Puebla entrega apoyos a productores afectados por heladas en Chignahuapan

Gobierno de Puebla entrega apoyos a productores afectados por heladas en Chignahuapan

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

El amor en tiempos de redes sociales

El amor en tiempos de redes sociales

10 meses ago

Adelanto: lq transformación avanza en Puebla

1 mes ago

Notas más recientes

  • Fomenta Lupita Cuautle la cultura de cuidado ambiental en San Andrés Cholula

    Fomenta Lupita Cuautle la cultura de cuidado ambiental en San Andrés Cholula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Firman UTH y Cadena de Milagros convenio de colaboración para beneficio social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para un mejor San Andrés Lupita Cuautle camina junto a las y los sanandreseños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puebla Supera Expectativas con «Catrinerías 2025» en la Ex Hacienda de Chautla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.