El candidato a la presidencia municipal de San Martín Texmelucan, Abraham Salazar, presentó hoy su plan de salud para el municipio, para garantizar el acceso a los servicios de salud para todos los ciudadanos y promover una cultura de prevención de enfermedades.
El plan de salud de maestro Abraham Salazar propone los siguientes pilares:
- Creación de la Dirección de Salud para garantizar el acceso a los servicios de salud y promover una cultura de prevención de enfermedades.
27 de abril del 2024- Implementación de jornadas permanentes de salud en las comunidades, con la participación de profesionales de la salud y la ampliación de servicios especializados.
- Realización de jornadas permanentes de vacunación, especialmente dirigidas a grupos vulnerables como niños, embarazadas y adultos mayores.
- Programa preventivo en salud materno-fetal para reducir la mortalidad materna y mantener a las familias unidas.
- Mejoramiento de los centros de salud mediante convenios con el gobierno estatal, incluyendo infraestructura y equipamiento médico, y contar con médicos disponibles las 24 horas.
- Rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad de todas las edades.
- Consultas de especialidades a bajo costo, incluyendo pediatría, neuróloga, psiquiatra, psicología, terapia física y de rehabilitación, terapia del lenguaje, terapia ocupacional, terapia de aprendizaje, discapacidad intelectual, medicina general y odontología.
- Modernización y equipamiento del CRI, así como la profesionalización del personal y la implementación de convenios con universidades para mejorar el servicio.
- Transporte programado a las unidades de rehabilitación en las juntas auxiliares para garantizar el acceso de los usuarios.

- Servicio de ambulancia gratuita para traslados programados en todo el municipio, especialmente para personas de escasos recursos.
Abraham Salazar busca transformar Texmelucan en un municipio sano, donde todos los Texmeluquenses tengan acceso a los servicios de salud.
Discussion about this post