Puebla, 30 de marzo de 2025
Tras la conclusión de las mesas de diálogo entre autoridades y alumnado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se ha acordado reanudar las clases presenciales a partir del lunes 31 de marzo en Ciudad Universitaria (CU), Ciudad Universitaria 2 (CU2) y en las facultades de Artes y Artes Plásticas (ARPA). Sin embargo, cuatro unidades académicas permanecerán en paro a la espera de respuestas a sus demandas.De acuerdo con un comunicado emitido por la universidad, la entrega de las instalaciones que estaban ocupadas por estudiantes se llevará a cabo hoy, domingo 30 de marzo, a la 1 de la tarde. Este acuerdo surge tras negociaciones exitosas en las 11 mesas de diálogo que se llevaron a cabo durante la semana, tratando de atender el pliego petitorio general presentado por los estudiantes.A pesar de que la mayoría de las facultades de la BUAP reanudarán actividades, las facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Lenguas y Físico Matemáticas (FCFM) continuarán con su paro mientras se concluyen las negociaciones sobre sus propias solicitudes.La universidad enfatizó que el diálogo se ha desarrollado en un entorno de respeto y apertura, con el objetivo de garantizar la estabilidad institucional y fortalecer la comunicación con el estudiantado.
En este sentido, la BUAP destacó la importancia de la participación de la comunidad universitaria en la construcción de acuerdos y reiteró la necesidad de mantener abiertos los canales de diálogo.» Hemos terminado fructíferamente las mesas de diálogo correspondientes al pliego petitorio general de la Asamblea Estudiantil, en un entorno de respeto y apertura», se indicó en el comunicado.
Cabe mencionar que este paro estudiantil ha tenido repercusiones económicas para los negocios ubicados cerca de Ciudad Universitaria, donde muchos han tenido que cerrar temporalmente debido a la disminución en ventas.Finalmente, la BUAP hizo un llamado a la corresponsabilidad y al trabajo conjunto para consolidar los acuerdos alcanzados y afirmaron que la transformación de la universidad debe ser un proceso colectivo.Con estos nuevos acuerdos, se prevé que las actividades académicas retornen a su normalidad, poniendo fin a un paro que duró más de un mes y que comenzó en las facultades de Medicina y Estomatología, extendiéndose posteriormente a otras unidades académicas.

Discussion about this post