ACAJETE, Pue. – El Gobernador del estado, Alejandro Armenta, dio inicio al ambicioso “Operativo Paradero Seguro”, una estrategia diseñada para proporcionar refugios de seguridad y tranquilidad a todos los poblanos que transiten por las carreteras del estado.
Durante la presentación de esta nueva medida, Armenta dejó claro que el principal objetivo de este operativo es garantizar que las y los poblanos lleguen a sus destinos sin temor, al tiempo que se combate la creciente ola de violencia que ha azotado las principales vías de comunicación. Esto, en colaboración con los tres niveles de gobierno y sectores empresariales, como lo destacaron los representantes de Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial, quienes han externado en reiteradas ocasiones la sensación de vulnerabilidad de los conductores.

En un intento por restaurar el orden, Armenta hizo un anuncio de gran impacto: la clausura de corralones irregulares en el estado. Durante una revisión a los corralones, se descubrió que el 70% de ellos operaban de manera no regulada, algunos funcionando como auténticos centros de saqueo para transportistas. El mandatario aseguró que todos los corralones en situación irregular serán cerrados de inmediato, como parte de su esfuerzo por devolver la justicia a los poblanos.
El gobernador aseguró que esta acción no solo tiene el propósito de frenar el crimen, sino también de generar un entorno más seguro para las familias poblanas. En palabras de Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla, el “Paradero Seguro” no es solo una medida de seguridad, sino también un acto de justicia social, que apunta a proteger a los más vulnerables, como los conductores y familias que a menudo se sienten amenazados en las carreteras.
Héctor Ávila Alcocer, Comandante Interino de la VI Región Militar, subrayó la importancia de la coordinación con las fuerzas armadas, garantizando que el operativo contará con el respaldo de la Secretaría de la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional y Policía Estatal. Este despliegue de fuerzas asegura que los paraderos operen las 24 horas, ofreciendo vigilancia constante para que cualquier usuario de las carreteras pueda realizar sus actividades con total libertad y seguridad.
El coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano Acevedo, refuerza la importancia de este operativo como parte del cuarto eje de la Estrategia de Seguridad Nacional, con el fin de garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los poblanos. Los paraderos seguros tendrán lineamientos rigurosos, como el resguardo de vehículos y el descanso para conductores, además de evitar el comercio ilegal y la venta de estupefacientes en las inmediaciones.
Discussion about this post