CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En un acto encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado de Puebla entregó apoyos económicos a migrantes repatriados como parte del programa Migrante Emprende, una estrategia social orientada a impulsar proyectos productivos y fortalecer el desarrollo económico de comunidades de origen.
Durante la ceremonia, celebrada con la presencia de líderes migrantes provenientes de Nueva York, Los Ángeles y Passaic, el mandatario reconoció a las y los beneficiarios como un orgullo para Puebla y para México. “Nuestras mujeres migrantes son empresarias, son generadoras de empleo, de riqueza, y hoy, por amor a Puebla, piensan en grande”, expresó.
Entre las beneficiarias se encuentran Lizeth Mejía García, de San Salvador el Verde; Silvia Hernández Herrera, de San Matías Tlalancaleca; y Anahí Román Toscano, originaria de Tlacotepec de Benito Juárez. Las tres compartieron sus testimonios, destacando la importancia de este programa para reinsertarse productivamente en sus comunidades y brindar nuevas oportunidades a sus familias.
“Este apoyo es algo que antes no habíamos tenido. Agradezco al gobernador Armenta y a la presidenta Sheinbaum por darnos esta oportunidad”, señaló Silvia Hernández. Por su parte, Anahí Román afirmó que este recurso representa una nueva etapa en su vida: “Mi motivación son mis hijos. Este apoyo lo voy a duplicar con esfuerzo”.
El programa Migrante Emprende ha otorgado hasta la fecha 51 apoyos de emprendimiento, además de haber realizado más de 675 trámites a través de las Casas Puebla en Estados Unidos. Próximamente, se abrirá una nueva sede en Chicago, Illinois, con el objetivo de fortalecer la atención y acompañamiento a connacionales en el extranjero.
David Espinosa, director del Instituto Poblano de Atención al Migrante, destacó que se han recorrido las 27 regiones del estado para identificar las necesidades de las y los repatriados, y subrayó que estos apoyos representan más que una ayuda económica: “Es una señal de que no están solos, de que este gobierno los respalda desde ambos lados de la frontera”.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de construir un “Sueño Poblano” incluyente, con justicia social y reconocimiento al valor de quienes decidieron volver para transformar su entorno.
Discussion about this post