• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, agosto 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Columna

La Reforma Judicial ¿buena o mala?

José Manuel Trinidad Corona by José Manuel Trinidad Corona
in Columna
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La Reforma Judicial ¿buena o mala?
0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República arrancó este domingo el proceso para aprobar la Reforma Judicial sin ninguna modificación para evitar su regreso a la Cámara Baja, es así que con 25 votos a favor y 12 en contra se avalaron las comisiones.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos en el Senado comenzaron el análisis y votación de la minuta aprobada por la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial que desde el pasado 4 de septiembre, se volvió un tema de discusión central pero realmente ¿estamos dimensionando la situación? ¿qué tanto beneficia o perjudica la reforma al país?.

La reforma ha sido criticada incluso por la prensa a nivel internacional como lo han hecho el Washington Post, el New York Times, Reuters, entre otros medios de comunicación, que coinciden en que si la reforma se aprueba y no se ejecuta de manera adecuada, México perderá la legalidad que le queda, al tiempo que también disminuirá la inversión extranjera.

Hay algo que como mexicanos tendríamos que reconocer, y es que en efecto, el sistema judicial no se ha reformado en muchos años, lo que ha provocado que sea un foco constante de corrupción e impunidad, al menos desde la percepción de quienes han enfrentado un proceso judicial.

Notasrecomendadas

¡Con los estudiantes, no!

La UTH abre las puertas a su nueva Galería de Arte Universitario

Pero, lo que propone la Reforma Judicial del todavía presidente Andrés Manuel López Obrador, parece que tampoco atacará el problema de fondo, es decir, las fiscalías de cada estado, ya que se está centrando desde el ámbito federal y no especifica de manera clara y concreta, cómo la reforma beneficiaría al Poder Judicial a nivel local.

Desde ahí, esta reforma se denota meramente política, al intentar reducir el poder de la Suprema Corte que fue la que obstaculizó a López Obrador en varias de sus reformas, que fue también el principal motivo que enemistó a Norma Lucía Piña con el titular del ejecutivo federal.

A este cúmulo de incertidumbre sobre lo que pasará una vez que se apruebe en la Cámara Alta, que es casi un hecho, ya que la 4T solo necesita 1 voto para reunir la mayoría calificada, hay que agregar que la mayoría de los mexicanos desconocemos la función de los tres poderes de la unión en general, pero el judicial es el más ignorado, por lo que involucrarnos en los pros y contras parece no tener mayor relevancia, aunque debería serlo.

La importancia de esta reforma es indiscutible, ya que no solo estamos hablando de elegir a jueces y magistrados por elección popular, o que ganen menos que el presidente, sino que también se podrá ocultar la identidad de los jueces en casos considerados como graves, como aquellos que involucran al crimen organizado, repito, el tema no es menor y tristemente son personas de otras nacionalidades las que le están tomando más seriedad al asunto.

Una de las motivaciones de Andrés Manuel López Obrador para ejecutar esta reforma es que la justicia en México no es pronta ni expedita, y en eso estamos de acuerdo todos, sin embargo a muchos no nos queda claro cómo y por qué la metodología del voto popular para el poder judicial, favorecerá la impartición de la justicia.

Será probablemente el miércoles 11 de septiembre la votación final en la Cámara de Senadores, de aprobarse, veremos si la transparencia y la rendición de cuentas, la democracia y la reducción a la corrupción se acaban o por lo menos se aminoran, lo menos que esperamos es tener una justicia politizada en la que nuevamente, los intereses personales sean el eje rector de la política en México.

José Manuel Trinidad Corona

José Manuel Trinidad Corona

Related Posts

¡Con los estudiantes, no!
Columna

¡Con los estudiantes, no!

by José Manuel Trinidad Corona
0

En días recientes, los moradores de la Villa Estudiantil “Ing. Aquiles Córdova Morán”, publicaron un video en sus redes sociales...

Read moreDetails
Columna

La UTH abre las puertas a su nueva Galería de Arte Universitario

by José Manuel Trinidad Corona
0

Huejotzingo, Pue. – La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) inauguró oficialmente la Galería de Arte Universitario (GAU), un espacio creado...

Read moreDetails
Next Post
Halan restos humanos enterrados en Coronango.

Halan restos humanos enterrados en Coronango.

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

El día de la presidenta

El día de la presidenta

1 año ago
El Ballet Varna de Bulgaria llega a Puebla con “El Cascanueces” este 9 de diciembre.

Danger AK: El Rap como herramienta educativa

9 meses ago

Notas más recientes

  • Acusan a ministerio público de la FEIDAI en Texmelucan de pedir 60 para liberar a cada detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Claudia Sheinbaum
    Pensiones millonarias a exfuncionarios del periodo neoliberal son ofensivas; se analiza reforma constitucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Catean antros en Texmelucan; más de 100 detenidos por presunta posesión de drogas.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebra Lupita Cuautle a Personas Adultas Mayores en su día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.