• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Columna

La Enfermedad Silenciosa: La insatisfacción en el Sistema de Salud Pública, números que dicen todo

José Manuel Trinidad Corona by José Manuel Trinidad Corona
in Columna
Reading Time: 3 mins read
A A
0
«Violencia contra las mujeres: cifras de que gritan lo que muchos callan»
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si la salud es un derecho universal, en México parece que es también un laberinto que agota a quienes más la necesitan. Realizamos una encuesta junto con académicos, expertos en opinión pública junto con expertos en salud pública, además de  estudiantes en unidades de salud pública —hospitales, clínicas y centros de salud— revela una fotografía cruda: la insatisfacción y la desconfianza son la regla, no la excepción.

A la pregunta más básica ¿Qué tan satisfecho está el usuario con la atención?  sólo 25.4% de los pacientes se declararon satisfechos o muy satisfechos. Es decir, tres de cada cuatro usuarios no expresaron una satisfacción clara: un 25.6% se quedó en la tibia categoría de “ni satisfecho ni insatisfecho” y un preocupante 30% se confesó insatisfecho o muy insatisfecho.

Esos números tienen rostro: personas que llegan enfermas, cansadas, con la expectativa de recibir atención digna y salen con más preguntas que respuestas.

El dato se vuelve aún más alarmante si se compara con las mediciones oficiales: según el INEGI, en su Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), más del 65% de los usuarios considera que los servicios de salud pública tienen problemas graves, principalmente por la escasez de medicamentos y los largos tiempos de espera. El nuevo estudio confirma esa percepción con precisión quirúrgica.

Veamos el trato del personal: apenas un 19.9% de los usuarios calificaron la atención como excelente o buena, mientras que un 30% la percibieron como mala o muy mala. Más de un 40% se quedó en el incómodo término medio de “regular”. Es decir: sólo uno de cada cinco pacientes siente que es tratado con la calidad que merece.

La escasez de medicamentos continúa siendo la dolencia crónica del sistema. Sólo 18.7% recibieron todos los medicamentos recetados, mientras que 22.5% no obtuvieron ninguno. Este último dato es demoledor: uno de cada cinco enfermos sale de la consulta con la receta… pero sin el remedio.

¿Y qué problemas perciben con más fuerza los ciudadanos?

23.6% señalaron la falta de medicamentos e insumos,

20.5% la dificultad para conseguir una cita,

19.5% los tiempos de espera prolongados,

y un 16.7% el trato inadecuado del personal.

Notasrecomendadas

Morena y su doble moral

Una casa embrujada, un dueño en peligro y un perro que lo ve todo

Estos números revelan una cadena de deficiencias: desde la puerta de entrada con citas escasas, hasta la farmacia desabastecida.

Mientras tanto, en discursos oficiales se insiste en que la salud pública mexicana avanza hacia un modelo de cobertura total y atención de calidad. La distancia entre ese discurso y la experiencia cotidiana es tan grande como una sala de espera abarrotada.

Esta no es solo una crisis de servicios: es una crisis de confianza. Porque cuando el ciudadano enfermo percibe que el sistema le falla una y otra vez, el derecho a la salud deja de ser un derecho y se convierte en un favor precario.

La enfermedad más peligrosa no siempre es la que lleva al paciente al hospital. A veces es la que se queda después: la certeza amarga de que la salud pública está enferma de desinterés.

José Manuel Trinidad Corona

José Manuel Trinidad Corona

Related Posts

Morena y su doble moral
Columna

Morena y su doble moral

by José Manuel Trinidad Corona
0

Morena llevó a cabo diversas asambleas, so pretexto de la supuesta “integración de los Comités Seccionales”, que no es otra...

Read moreDetails
Columna

Una casa embrujada, un dueño en peligro y un perro que lo ve todo

by José Manuel Trinidad Corona
0

EL CONFESIONARIORay ZubiriEl fenómeno viral del terror “Good Boy: Confía en su instinto» llega a México el próximo 23 de...

Read moreDetails
Next Post
Estefan a Finanzas. Simple rumor

Atacaron a “Doble A” y se los llevó el diablo

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

Si tuvieran talento, llegarían a Gobernador

Si tuvieran talento, llegarían a Gobernador

12 meses ago
¿Por qué no hay policías ‘sin rostro’?

¿Por qué no hay policías ‘sin rostro’?

1 año ago

Notas más recientes

  • Fomenta Lupita Cuautle la cultura de cuidado ambiental en San Andrés Cholula

    Fomenta Lupita Cuautle la cultura de cuidado ambiental en San Andrés Cholula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Firman UTH y Cadena de Milagros convenio de colaboración para beneficio social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para un mejor San Andrés Lupita Cuautle camina junto a las y los sanandreseños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puebla Supera Expectativas con «Catrinerías 2025» en la Ex Hacienda de Chautla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.