• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Columna

La adopción: Amor sin fronteras

HiAdmin by HiAdmin
in Columna
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La adopción: Amor sin fronteras
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Adela Ramírez

En un mundo donde las historias de vida se entrelazan de formas inesperadas, la adopción se erige como un acto de amor profundo, capaz de transformar vidas y redibujar destinos. Es mucho más que un simple proceso legal; es el renacer de una familia, el momento en que dos mundos, a veces distantes, se encuentran y se eligen. 

Es en ese instante, cargado de emociones y esperanzas, donde se escribe una nueva historia. La adopción no solo brinda un hogar, sino que también ofrece un refugio de sueños, abrazos y oportunidades para aquellos que, desde el primer momento, esperaron con ansias el toque de un amor incondicional, pero que no lo obtuvieron. 

Hoy, más que nunca, entender la adopción implica reconocer que hay un lazo mucho más fuerte que el que une a una persona con su historia de sangre: es el lazo irrompible de aquellos que, eligiéndose mutuamente, reescriben lo que significa ser familia.

Notasrecomendadas

La Guardia Nacional pierde la credibilidad por sus acciones

Atacaron a “Doble A” y se los llevó el diablo

Para aquellos que sueñan con ser padres y para los niños, niñas y adolescentes que esperan un hogar lleno de amor, estabilidad y oportunidades, la adopción es un acto para cambiar vidas. Sin embargo, a pesar de sus beneficios emocionales y sociales, en México este proceso se ve obstaculizado, en ocasiones, por la burocracia, que puede prolongar la espera.

Para quienes deciden adoptar, se abre una puerta para vivir la experiencia de la paternidad o maternidad, brindando amor, cuidados y dedicación a un niño o adolescente que necesita un hogar. Esta decisión, aunque llena de emociones, implica criar a un hijo que no es biológico, pero igualmente querido y acogido con el mismo amor.

Desde el lado de los menores, la adopción representa una nueva oportunidad para reescribir sus historias. En 2022, más de 30,000 niños y adolescentes vivían en casas de acogida en México, esperando un lugar al que llamar hogar. Muchos de ellos provenientes de situaciones de vulnerabilidad, abuso o abandono. 

De acuerdo con cifras oficiales, entre 2014 y 2022 el Sistema Nacional DIF recibió 542 solicitudes de adopción, tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, solo 119 de esas solicitudes se concretaron, lo que implica que apenas el 22% de las solicitudes terminaron en una adopción. 2022 fue el año con más solicitudes recibidas (118) y el que más adopciones logró concretar (28). En promedio, durante estos años, se recibieron 60 solicitudes anuales, de las cuales solo 13 se convirtieron en adopciones.

Aunque el impacto emocional de una adopción exitosa es indiscutible, el proceso enfrenta múltiples desafíos. La burocracia y los requisitos legales son dos de los obstáculos más grandes. En 2023, la Comisión Nacional de Adopciones reportó que el tiempo promedio para completar una adopción es de entre 2 y 5 años, lo que puede generar frustración tanto en los adoptantes como en los niños que esperan un hogar.

Para adoptar en México, los requisitos son estrictos: los adoptantes deben tener al menos 25 años, completar un proceso de capacitación sobre cuidados infantiles, pasar evaluaciones psicológicas y socioeconómicas. Estos requisitos, aunque necesarios para garantizar el bienestar de los niños, pueden resultar abrumadores para los futuros padres y alargar aún más el proceso.

Actualmente, alrededor del 30% de los niños en casas de acogida son menores de 6 años, lo que hace aún más urgente la necesidad de asignarles un hogar. Sin embargo, el desajuste entre el número de niños en espera y las familias dispuestas a adoptar retrasa este proceso.

En conclusión, la adopción es una de las formas más nobles de formar una familia y transformar vidas. Es esencial seguir mejorando los procesos administrativos, simplificando los requisitos y agilizando los trámites para que más infantes y adolescentes puedan encontrar el hogar amoroso que merecen. 

La adopción no solo representa una oportunidad para quienes desean ser padres, sino también una ventana de esperanza para miles de niños que sueñan con un futuro mejor.

La adopción no es un acto de rescatar a un niño, sino de permitir que un niño transforme la vida de una familia para siempre.

HiAdmin

HiAdmin

Related Posts

Columna

La Guardia Nacional pierde la credibilidad por sus acciones

by José Manuel Trinidad Corona
0

La Guardia Nacional, que fue establecida con la misión de proporcionar seguridad y proteger a los ciudadanos, cada día va...

Read moreDetails
Estefan a Finanzas. Simple rumor
Columna

Atacaron a “Doble A” y se los llevó el diablo

by José Manuel Trinidad Corona
0

Si un enemigo tuvo Alejandro Armenta, ese no es Moreno Valle.Con Rafael tuvo sus jaloneos, round de sombra, gritos y...

Read moreDetails
Next Post
Preservan tradiciones poblanas con altar de la Virgen de los Dolores en Los Sapos

Preservan tradiciones poblanas con altar de la Virgen de los Dolores en Los Sapos

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

¿Terminará Sheinbaum con la violencia en México?

¿Cómo arrancamos el 2025?

6 meses ago
Celebra 25 años el Vive LatinoEl Confesionario

La Virgen de Guadalupe en séptimo arte

7 meses ago

Notas más recientes

  • La Guardia Nacional pierde la credibilidad por sus acciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atacaron a “Doble A” y se los llevó el diablo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Enfermedad Silenciosa: La insatisfacción en el Sistema de Salud Pública, números que dicen todo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estado policial, los abrazos, no rindieron frutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.