• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, agosto 25, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home BUAP

Investigadores de la BUAP proponen innovador dispositivo para el experimento ALICE

HiAdmin by HiAdmin
in BUAP
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Investigadores de la BUAP proponen innovador dispositivo para el experimento ALICE
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Puebla, Pue., 20 de marzo de 2025. Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP siguen marcando pauta en el campo de la Física de Partículas con su destacada participación en el experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment), uno de los proyectos más relevantes en el estudio de las interacciones nucleón-nucleón a energías extremadamente altas, que se lleva a cabo en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).

Colaboración BUAP en ALICE: Un camino de 20 años

La colaboración de la BUAP con el experimento ALICE comenzó en 2002, con la propuesta de un detector de rayos cósmicos, contribuyendo significativamente a la investigación sobre el plasma de quarks y gluones. Este estado de la materia, que existió microsegundos después del Big Bang, es crucial para comprender la formación de protones y neutrones, los componentes fundamentales de la materia que conocemos.

A lo largo de estos años, la BUAP ha liderado la delegación mexicana en ALICE, con investigaciones que exploran las condiciones extremas del universo temprano. En esta nueva fase, denominada ALICE III, los investigadores de la BUAP trabajan en el desarrollo de una tecnología que potenciará las capacidades del experimento para detectar partículas subatómicas, en particular los muones.

Propuesta de dispositivo de estado sólido de silicio

El doctor Mario Rodríguez Cahuantzi, experto de la FCFM y miembro del grupo ALICE-BUAP, explicó que el equipo propone un dispositivo basado en estado sólido de silicio para mejorar la recolección de datos del detector de partículas. Este dispositivo será parte de un sistema electrónico avanzado capaz de procesar información a una velocidad extremadamente alta: pico segundos (10^-12 segundos), lo que permitirá una identificación más precisa y rápida de las partículas involucradas en las interacciones nucleares.

“Este sistema de actualización se implementará en los próximos siete u ocho años y se mantendrá operativo hasta el año 2043, cuando se evaluarán nuevamente los resultados para posibles modificaciones futuras”, comentó Rodríguez Cahuantzi. Este avance se basará en la experiencia previa con el detector ACORDE, que también fue desarrollado por el equipo de la BUAP para estudiar rayos cósmicos.

Notasrecomendadas

Imparte Herpetario de la FCB capacitación para manejo de organismos vivos en CU2

Reinicia Programa de Bacheo en Amozoc: Compromiso Permanente del Presidente Municipal Severiano de la Rosa Romero

Impacto en la formación académica y científica

El proyecto ALICE III no solo representa un avance en el ámbito de la física experimental, sino que también ha sido una plataforma crucial para la formación de jóvenes científicos. A través de esta colaboración, más de 30 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado han tenido la oportunidad de trabajar en investigaciones de vanguardia, con varios egresados que ahora se desempeñan en instituciones prestigiosas como la Universidad de Princeton y empresas de alta tecnología en Finlandia.

Rodríguez Cahuantzi destacó que la FCFM de la BUAP, que fue la segunda facultad de ciencias en ser fundada en el país, ha alcanzado un nivel de madurez académica que la coloca a la par de otras instituciones de renombre internacional, consolidándose como un actor clave en la física de partículas.

Un futuro brillante para la Física de Partículas en la BUAP

Con este tipo de proyectos, la BUAP sigue reafirmando su posición como líder en el ámbito científico internacional. La participación activa en experimentos como ALICE y los desarrollos tecnológicos que se están llevando a cabo en la universidad, no solo contribuyen a la comprensión de los fenómenos fundamentales del universo, sino que también colocan a la BUAP en el centro de la innovación científica global.

HiAdmin

HiAdmin

Related Posts

Imparte Herpetario de la FCB capacitación para manejo de organismos vivos en CU2
BUAP

Imparte Herpetario de la FCB capacitación para manejo de organismos vivos en CU2

by Oliver Pérez
0

Garantizar la seguridad de la comunidad y mantener el equilibrio ecosistémico de la zona, el objetivoCon la conciencia de mantener...

Read moreDetails
BUAP

Reinicia Programa de Bacheo en Amozoc: Compromiso Permanente del Presidente Municipal Severiano de la Rosa Romero

by HiAdmin
0

Amozoc de Mota, Puebla a 11 de junio del 2025.- En seguimiento al compromiso asumido desde el inicio de su...

Read moreDetails
Next Post
Implementa policía de San Andrés Cholula operativo de seguridad ante el festival Equinoccio  2025

Implementa policía de San Andrés Cholula operativo de seguridad ante el festival Equinoccio 2025

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

Sísifos, el documental de una luz en la oscuridadEl Confesionario

Sísifos, el documental de una luz en la oscuridadEl Confesionario

12 meses ago
Corrupción en el transporte público de Texmelucan: exigen pagos ilegales de hasta 20 mil pesos a concesionarios

Corrupción en el transporte público de Texmelucan: exigen pagos ilegales de hasta 20 mil pesos a concesionarios

4 meses ago

Notas más recientes

  • Roberto Solís Valles y Shamy Spezia encabezan entrega de luminarias en San Miguel Tianguizolco

    Roberto Solís Valles y Shamy Spezia encabezan entrega de luminarias en San Miguel Tianguizolco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden trabajadores de la empresa GLM Components a la FROC-Conlabor saque las manos de la vida sindical

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece mujer tras ser arrollada por unidad de transporte público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelca patrulla de la policía municipal de Venustiano Carranza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.