Alejandro Armenta agradece a Ciudad Maderas por sumarse al modelo de prosperidad compartida
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con la visión de construir una Puebla más justa e inclusiva, el gobernador Alejandro Armenta agradeció la donación de 6.5 hectáreas de terreno realizada por el Grupo Inmobiliario Ciudad Maderas. Estas tierras serán destinadas a un ambicioso proyecto de desarrollo habitacional para policías, bomberos, estudiantes y mujeres madres solteras, en el marco de una estrategia estatal de vivienda con enfoque social.
Terrenos donados que fortalecen el modelo de justicia social
Durante la conferencia matutina del Gobierno del Estado, el mandatario resaltó el papel fundamental del empresariado en la construcción de bienestar colectivo. En este caso, la donación de Ciudad Maderas refuerza el compromiso con los sectores que históricamente han sido rezagados en el acceso a vivienda digna.
A este aporte se suman las hectáreas previamente entregadas por Grupo Haras, lo que lleva a un total acumulado de 9.5 hectáreas disponibles para el desarrollo de vivienda social a nivel estatal.
“Cuando los empresarios caminan con responsabilidad social junto al gobierno, se genera riqueza comunitaria, orden y justicia”, expresó Armenta.
Viviendas ecológicas para cuerpos de seguridad y jóvenes
El proyecto contempla viviendas ecológicas que serán asignadas principalmente a policías con mayor antigüedad, así como a jóvenes estudiantes, madres solteras y personas en situación de vulnerabilidad.
La visión del gobierno es clara: garantizar que quienes dedican su vida al servicio público, la educación o el bienestar de la comunidad, puedan acceder a condiciones de vida dignas y sostenibles.
“La meta es construir 10 mil viviendas sociales en Puebla. Vamos a combinar esfuerzos con el programa federal y con más empresas que ya manifestaron su interés en colaborar”, puntualizó el gobernador.
Ciudad Maderas se suma al gobierno humanista de Puebla
En representación del Grupo Inmobiliario Ciudad Maderas, Perla Mascareño destacó el sentido de responsabilidad social que motivó la entrega del terreno.
“Nos sumamos de inmediato al llamado del gobierno humanista del gobernador Armenta, con la convicción de colaborar activamente en el bienestar de las y los cuerpos de seguridad del estado”, señaló.
La participación de empresas como Ciudad Maderas confirma que el sector privado puede ser un aliado estratégico del sector público en la lucha contra la desigualdad.
Una visión integral de vivienda con impacto social
Más allá de los terrenos donados, el proyecto contempla una serie de acciones coordinadas entre los distintos niveles de gobierno y organismos federales. Se espera que el desarrollo de las viviendas incluya infraestructura ecológica, espacios públicos, y criterios de sostenibilidad ambiental.
Asimismo, se buscará establecer criterios de asignación transparentes y justos, priorizando a quienes han dedicado años al servicio de la comunidad.
Compromiso firme pese a obstáculos
En su intervención, el gobernador recordó que su visión de justicia social no ha estado exenta de resistencias. Al igual que ocurrió con su propuesta de democratización del Poder Judicial cuando era Senador, también ha enfrentado campañas de desprestigio por parte de intereses contrarios a estas transformaciones.
“A algunos les incomoda que pidamos terrenos para causas sociales. Pero eso no nos va a detener. Gobernamos para servir, no para complacer”, sentenció Armenta.
Un paso más hacia una Puebla más justa
La estrategia de vivienda social no solo apunta a resolver una necesidad básica, sino también a reconstruir el tejido comunitario. Al garantizar acceso a vivienda digna, se promueve la estabilidad, la seguridad y el arraigo de las familias poblanas.
La suma de voluntades entre gobierno, ciudadanía y sector empresarial será clave para lograr que Puebla avance hacia un modelo más justo, humano y sostenible.







Discussion about this post