• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Columna

El perdón que desató la tormenta

José Manuel Trinidad Corona by José Manuel Trinidad Corona
in Columna
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Notasrecomendadas

Mucha tarjetita y nada de bienestar

Amenazas contra periodistas en Michoacán


Adela Ramírez


El reconocimiento del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sobre “el dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, pretendía ser un gesto diplomático de empatía. Pero el intento de tender puentes con América Latina terminó convirtiéndose en un vendaval político dentro de España.
Las palabras de Albares se dieron en el marco de la inauguración de la exposición: La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, el ámbito humano, un homenaje a la riqueza y diversidad de las culturas originarias. Lo que debía ser un acto cultural terminó abriendo un debate sobre la memoria histórica española.
Las declaraciones del ministro provocaron una ola de críticas de la derecha, que lo acusó de mancillar la historia nacional y hasta exigió su dimisión. El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, fue el primero en reaccionar: “Yo no me avergüenzo de la historia de mi país. Me avergüenzo de la actualidad a la que nos condena este gobierno”.
El mensaje fue amplificado desde la Comunidad de Madrid, donde el vocero Miguel Ángel García Martín, mano derecha de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, calificó al ministro como “el peor representante que ha tenido nuestro país” y exigió que “se retracte de forma inmediata”. El tono recuerda los choques de 2021, cuando Ayuso defendió con orgullo “la civilización que llevó España a América”, en respuesta a las demandas de disculpa del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
A las críticas se sumó el exministro José Manuel García Margallo, quien consideró el gesto de Albares un “error estratégico” y advirtió que “la política exterior no puede construirse sobre agravios simbólicos ni sobre falsificaciones históricas”.
Mientras tanto, en México, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró las palabras del ministro español y las describió como “un primer paso” hacia el reconocimiento de las injusticias cometidas durante la Conquista.
“Es importante. Es la primera vez que una autoridad del Gobierno español lamenta la injusticia hacia los pueblos originarios. El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no los humilla”, declaró la mandataria desde Palacio Nacional.
Pero más allá de la disputa coyuntural, el episodio evidencia una fractura más profunda: la batalla por el relato histórico de España. Para algunos, reconocer los abusos coloniales es un paso necesario hacia una relación más madura con América Latina. Para otros, equivale a pedir perdón por la identidad misma del país.
En tiempos en que potencias como Reino Unido y Bélgica revisan sus pasados coloniales, España se resiste a hacerlo sin fisuras. El intento de Albares por reconciliar historia y diplomacia terminó mostrando que, cinco siglos después, la Conquista sigue conquistando titulares.

Tags: Columna
José Manuel Trinidad Corona

José Manuel Trinidad Corona

Related Posts

Mucha tarjetita y nada de bienestar
Columna

Mucha tarjetita y nada de bienestar

by José Manuel Trinidad Corona
0

Para toda la ciudadanía, medianamente informada, es bien sabido que el Gobierno Federal, en manos de Morena, le ha apostado...

Read moreDetails
Columna

Amenazas contra periodistas en Michoacán

by José Manuel Trinidad Corona
0

Entre Periodistas Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato...

Read moreDetails
Next Post
Ocoyucan fue sede de la firma de convenio con el Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM) de la Microrregión 21

Ocoyucan fue sede de la firma de convenio con el Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM) de la Microrregión 21

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

Texmelucan está perdiendo la paz

Texmelucan está perdiendo la paz

10 meses ago
Layón, linea de sucesión de “Doble A”

CU2, paso histórico de Lilia Cedillo y SS

1 año ago

Notas más recientes

  • Antorcha realizará su XXIV Encuentro Nacional de Teatro en Tecomatlán

    Antorcha realizará su XXIV Encuentro Nacional de Teatro en Tecomatlán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mucha tarjetita y nada de bienestar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Omar Muñoz presenta “Torneo Cuatro Naciones” previo al “Mundial Sub 17 Qatar 2026”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llega el “Buen Fin” a Cuautlancingo en pago del predial 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.