• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, septiembre 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home BUAP

Efectos de los Micro y Nanoplásticos en Modelos Animales: Estudio de la BUAP Revela Consecuencias en la Salud

HiAdmin by HiAdmin
in BUAP
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Efectos de los Micro y Nanoplásticos en Modelos Animales: Estudio de la BUAP Revela Consecuencias en la Salud
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Puebla, 23 de marzo de 2025 – Los micro y nanoplásticos, fragmentos menores a 5 milímetros y 0.1 micras respectivamente, son materiales presentes de forma ubicua en nuestra vida diaria debido a su bajo costo, durabilidad y facilidad de modificación. Sin embargo, el manejo inadecuado de estos plásticos, junto con la falta de regulaciones específicas, ha generado preocupación por sus efectos tanto en el ambiente como en la salud humana. En un reciente estudio realizado por Karla del Razo López, pasante de la Maestría en Ciencias Ambientales del Instituto de Ciencias de la BUAP, se analizan los efectos de estos plásticos a nivel micro y nanométrico en dos modelos animales: Daphnia magna (pulga de agua) y la rata Wistar.

En Daphnia magna, se observó un notable declive en la población expuesta al material plástico. Mientras que normalmente, las hembras alcanzan la madurez sexual en 10 días y pueden clonar a sus descendientes (produciendo entre 7 y 10 neonatos), tras la exposición a los micro y nanoplásticos, solo se produjo un neonato por cada hembra. Además, se reportaron daños en el tracto intestinal y una disminución en el ritmo cardiaco de estos crustáceos.

Por otro lado, en la rata Wistar, los investigadores hallaron modificaciones en la morfología intestinal, además de la presencia de partículas plásticas en órganos específicos. Aunque estos resultados ofrecen una visión inicial, se requiere de investigaciones adicionales para comprender las posibles implicaciones para la salud humana.

El estudio, que fue realizado bajo la dirección de la doctora Laura Morales Lara y con la coasesoría del doctor Raúl Cerna Cortez, miembros del Cuerpo Académico “Biomateriales, Análisis Ambiental y Sustentabilidad” de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), destacó que la concentración de partículas de plástico usada en estos experimentos fue significativamente elevada, alcanzando 40 miligramos por litro en ambos modelos animales. La exposición de Daphnia magna duró 20 días, mientras que la de las ratas fue de 7 días.

Notasrecomendadas

Lilia Cedillo gana la elección por la rectoría de la BUAP para el periodo 2025-2029

Imparte Herpetario de la FCB capacitación para manejo de organismos vivos en CU2

La pasante del Razo López enfatizó que los resultados obtenidos ofrecen una visión preliminar de los efectos de los microplásticos en los organismos, pero es necesario realizar pruebas crónicas para evaluar cómo estos organismos podrían adaptarse a largo plazo a la exposición continua. En cuanto a la extrapolación de estos resultados a los seres humanos, la investigadora indicó que las concentraciones y los efectos dependerían de factores como el tamaño de las partículas y la exposición a lo largo de un periodo de 30 a 50 años.

Una de las peculiaridades de este estudio es que se centró en los plásticos de segunda generación, específicamente el PVC en su forma de película adherible, que se utiliza comúnmente para envolver alimentos. Este enfoque busca ofrecer información más cercana a la realidad, dado que la mayoría de las investigaciones previas se han centrado en plásticos comerciales como PET, polietileno y polipropileno. Para llevar a cabo esta investigación, los plásticos fueron fragmentados en tamaños micro y nanométricos en el Laboratorio de Innovación y Materiales Aplicados de la BUAP, superando los retos de la electrostaticidad que dificultan el manejo de las partículas.

Dada la gran producción de plásticos y el bajo porcentaje de reciclaje en México, el estudio subraya la necesidad de fomentar el desarrollo de materiales sustentables y mejorar la gestión responsable de residuos plásticos. Los investigadores también enfatizaron la importancia de concientizar a la sociedad sobre el uso adecuado de plásticos, promover el reciclaje y apoyar iniciativas para el desarrollo de plásticos biodegradables y más amigables con el medio ambiente.

HiAdmin

HiAdmin

Related Posts

BUAP

Lilia Cedillo gana la elección por la rectoría de la BUAP para el periodo 2025-2029

by José Manuel Trinidad Corona
0

Lilia Cedillo Ramírez resultó ganadora en la elección para la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para...

Read moreDetails
Imparte Herpetario de la FCB capacitación para manejo de organismos vivos en CU2
BUAP

Imparte Herpetario de la FCB capacitación para manejo de organismos vivos en CU2

by Oliver Pérez
0

Garantizar la seguridad de la comunidad y mantener el equilibrio ecosistémico de la zona, el objetivoCon la conciencia de mantener...

Read moreDetails
Next Post
Concluye con éxito el Festival Equinoccio 2025 en San Pedro Cholula

Concluye con éxito el Festival Equinoccio 2025 en San Pedro Cholula

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

Talavera libre. Preso de Barbosa

Talavera libre. Preso de Barbosa

6 meses ago
Aracely Arámbula estará en Puebla con “Perfume de Gardenia”

Aracely Arámbula estará en Puebla con “Perfume de Gardenia”

6 meses ago

Notas más recientes

  • Realiza Ayuntamiento de San Andrés Cholula tercera entrega del programa “Con Rumbo a una Mejor Nutrición”

    Realiza Ayuntamiento de San Andrés Cholula tercera entrega del programa “Con Rumbo a una Mejor Nutrición”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fortalece Lupita Cuautle el servicio de recolección con nuevas unidades y uniformes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTH incrementa su oferta académica, COEPES avala ingeniería y maestría

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amozoc fortalece acciones de seguridad con coordinación interinstitucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.