CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En un ejercicio participativo sin precedentes, el COPLADEP (Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla) llevó a cabo su Primera Sesión Ordinaria 2025, en la que fue aprobado el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2031, con enfoque humanista, social y alineado al proyecto de nación encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, encabezaron la sesión, destacando que este plan es el resultado de un trabajo colectivo entre ciudadanía, expertos y academia.
Participación ciudadana como eje
Para su formulación se realizaron:
- 7 foros regionales
- Más de 11 mil encuestas
- Grupos de enfoque con especialistas
- Colaboración activa de la BUAP
Josefina Morales enfatizó que el Plan Estatal es un “documento vivo” que refleja las aspiraciones del pueblo poblano.
Un plan alineado al Humanismo Mexicano
Alejandro Armenta resaltó que el plan se basa en los principios del Humanismo Mexicano y en una visión progresista e incluyente. Consta de cinco ejes estratégicos y un eje transversal que contempla:
- Igualdad sustantiva
- Justicia para pueblos indígenas y población afromexicana
- Innovación tecnológica
- Medio ambiente y juventudes
Puebla piensa en grande
“El COPLADEP representa la voluntad colectiva. Este plan es nuestra brújula para lograr justicia social. Con visión y participación, Puebla ocupará el lugar que merece”, afirmó Armenta.
La administración estatal reiteró su compromiso de gobernar cerca de la gente, con una ruta clara hacia un desarrollo justo y sostenible.
Te puede interesar: Puebla se posiciona como polo tecnológico bajo la guía de la doctora Sheinbaum
Discussion about this post