• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Columna

Ciberasedio o censura: la delgada línea que no debemos cruzar

HiAdmin by HiAdmin
in Columna
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por José Manuel Trinidad Corona
La reciente aprobación de la Ley contra el ciberasedio en el Congreso de Puebla abre una discusión urgente y necesaria: ¿hasta dónde puede y debe legislarse el comportamiento en redes sociales sin poner en riesgo la libertad de expresión?

Aunque la intención declarada por el gobierno estatal es proteger a las personas del acoso digital —una realidad dolorosa que merece atención—, la redacción de esta ley y el contexto en el que surge generan más dudas que certezas. En un estado donde la crítica en redes sociales ha ganado fuerza como contrapeso ciudadano frente al poder, imponer penas de cárcel por “insultar” o “ofender” en línea, sin un marco claro, sienta un precedente peligroso.

La ley establece sanciones de hasta tres años de prisión y multas económicas considerables para quienes —según una interpretación ambigua— realicen comentarios que “menoscaben” la salud de otra persona. El problema es que no queda del todo claro quién determinará qué se considera un insulto, cuánto daño debe causar para ser punible, o si cualquier crítica política podría leerse como un agravio.

Y eso nos coloca en una situación alarmante: una legislación ambigua puede convertirse en una herramienta para silenciar voces incómodas. Sobre todo si recordamos que esta ley fue aprobada en medio de una controversia provocada por cuentas anónimas que han denunciado presuntos abusos o irregularidades dentro del gobierno actual.

No se trata de negar que el ciberacoso existe ni de desestimar el sufrimiento de quienes lo padecen. Pero sí es indispensable que cualquier intento de regular el espacio digital sea producto de un diálogo amplio, plural y transparente. Por eso, el llamado del gobernador Alejandro Armenta a abrir foros con sociedad civil, periodistas y organismos de derechos humanos es un paso en la dirección correcta —aunque debería haberse hecho antes de aprobar la ley, no después.

Notasrecomendadas

Mucha tarjetita y nada de bienestar

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Hoy más que nunca, necesitamos leyes pensadas desde una perspectiva de derechos, no de control. Legislar con responsabilidad implica reconocer que los límites al discurso deben ser excepcionales y claramente definidos, y que la protección de las personas no puede ser usada como pretexto para debilitar el disenso.

La libertad de expresión no es un privilegio, es un pilar democrático. Y como periodistas, como ciudadanos, como sociedad, debemos defenderlo.

HiAdmin

HiAdmin

Related Posts

Mucha tarjetita y nada de bienestar
Columna

Mucha tarjetita y nada de bienestar

by José Manuel Trinidad Corona
0

Para toda la ciudadanía, medianamente informada, es bien sabido que el Gobierno Federal, en manos de Morena, le ha apostado...

Read moreDetails
Columna

Amenazas contra periodistas en Michoacán

by José Manuel Trinidad Corona
0

Entre Periodistas Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato...

Read moreDetails
Next Post

Creer o No Creer: La Religión en el Espejo de los Números

ColumnistasInvitados

“Los dos hemisferios de Lucca”, La aventura de enfrentar a lo imposible y salir ganando

“Los dos hemisferios de Lucca”, La aventura de enfrentar a lo imposible y salir ganando

9 meses ago

Una casa embrujada, un dueño en peligro y un perro que lo ve todo

1 mes ago

Notas más recientes

  • Antorcha realizará su XXIV Encuentro Nacional de Teatro en Tecomatlán

    Antorcha realizará su XXIV Encuentro Nacional de Teatro en Tecomatlán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mucha tarjetita y nada de bienestar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Omar Muñoz presenta “Torneo Cuatro Naciones” previo al “Mundial Sub 17 Qatar 2026”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llega el “Buen Fin” a Cuautlancingo en pago del predial 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.