• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home BUAP

BUAP analiza conflictos socioterritoriales y cambios de uso de suelo en Cholula

HiAdmin by HiAdmin
in BUAP
Reading Time: 3 mins read
A A
0
BUAP analiza conflictos socioterritoriales y cambios de uso de suelo en Cholula
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Miércoles, 9 de abril de 2025 — Investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas (CICA) y del Posgrado en Ciencias Ambientales de la BUAP estudian cómo los conflictos socioterritoriales están relacionados con el acelerado cambio de uso de suelo en la región de San Pedro y San Andrés Cholula, desde un enfoque de sistemas complejos que considera aspectos biofísicos, sociales, económicos y políticos.

Este trabajo se enmarca en la tesis de Julio César Muro Altieri, estudiante de posgrado, bajo la dirección de los doctores Víctor Tamariz Flores y Rosalía Castelán Vega, quienes advierten sobre el riesgo de perder el carácter biocultural de esta zona debido al crecimiento urbano descontrolado.

Urbanización acelerada y despojo de territorios

De acuerdo con la doctora Castelán Vega, la expansión inmobiliaria ha provocado que terrenos agrícolas sean vendidos a bajo costo, transformando la vocación del suelo y alterando profundamente el entorno cultural y ecológico. Las comunidades originarias enfrentan una reducción de su acceso a recursos naturales, especialmente el agua, por la perforación de pozos profundos sin su consentimiento, a pesar de la obligación legal de consultarlas.

“Se gestan diversos problemas, como la desaparición de usos y costumbres, además de la extracción del agua del subsuelo o las concesiones que se otorgan por más de 30 años, todo sin tomar en cuenta a los pueblos originarios”, explicó la investigadora.

Participación comunitaria y propuestas desde la academia

La investigación también resalta la organización comunitaria que se ha fortalecido para defender los bienes comunes. En este contexto, la BUAP contribuye con herramientas como:

Notasrecomendadas

Reinicia Programa de Bacheo en Amozoc: Compromiso Permanente del Presidente Municipal Severiano de la Rosa Romero

Investigadores de la BUAP reciben el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025 por su participación en el CERN

  • Análisis de cambio de uso de suelo mediante sistemas de información geográfica (SIG)
  • Diagnósticos participativos realizados directamente con barrios y comunidades
  • Elaboración de etnomapas que incluyan proyecciones de crecimiento poblacional hasta el 2050

Estas acciones buscan identificar rutas de crecimiento urbano que respeten las características del territorio y la voluntad de sus habitantes.

Riesgos y retos en una zona periurbana

La región de estudio se ubica en una zona periurbana, aún con parcelas agrícolas que hoy se encuentran rodeadas por fraccionamientos residenciales. El mayor peligro es la pérdida del conocimiento agrícola ancestral y la fragmentación de las dinámicas comunitarias.

Además, se consideran las llamadas comunidades equiparables, es decir, aquellas con origen en pueblos originarios, pero cuya cultura se ha transformado por la cercanía con la ciudad de Puebla, el crecimiento demográfico y la migración de jóvenes hacia la capital.

Análisis complementarios y trabajo interdisciplinario

En el proyecto también participan académicos del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”. Como parte de una segunda etapa, el CICA contempla realizar análisis de agua y suelo para identificar las zonas con mayor fertilidad o vulnerabilidad, lo cual permitirá plantear rutas de crecimiento urbano y habitacional sostenibles.

Esta investigación reafirma el compromiso de la BUAP con el respeto a los derechos de los pueblos originarios y el desarrollo de alternativas que favorezcan una planeación territorial justa y con enfoque biocultural.

HiAdmin

HiAdmin

Related Posts

BUAP

Reinicia Programa de Bacheo en Amozoc: Compromiso Permanente del Presidente Municipal Severiano de la Rosa Romero

by HiAdmin
0

Amozoc de Mota, Puebla a 11 de junio del 2025.- En seguimiento al compromiso asumido desde el inicio de su...

Read moreDetails
Investigadores de la BUAP reciben el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025 por su participación en el CERN
BUAP

Investigadores de la BUAP reciben el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025 por su participación en el CERN

by HiAdmin
0

Jueves, 10 de abril de 2025 | Puebla, Pue. — Investigadores y estudiantes de posgrado de la Benemérita Universidad Autónoma...

Read moreDetails
Next Post
En Quecholac GN abate a presunto delincuente.

En Quecholac GN abate a presunto delincuente.

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

Poco espectáculo , poca taquilla

Poco espectáculo , poca taquilla

10 meses ago
Mujeres Olímpicas Mexicanas: Rompiendo Barreras en París 2024

Mujeres Olímpicas Mexicanas: Rompiendo Barreras en París 2024

12 meses ago

Notas más recientes

  • Gobierno de Puebla apertura salas expositivas de Biblioteca Palafoxiana y promueve patrimonio cultural

    Gobierno de Puebla apertura salas expositivas de Biblioteca Palafoxiana y promueve patrimonio cultural

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puebla epicentro de gamers y atractivo de visitantes por ser estado seguro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • InterAlcaldes FHC brinda reconocimiento a la presidenta de San Miguel Xoxtla, “Guadalupe Ortiz Pérez”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con enfoque participativo se desarrolla infraestructura en San Andrés Cholula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.