• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Columna

Bienvenidos, jóvenes, a Tecomatlán

José Manuel Trinidad Corona by José Manuel Trinidad Corona
in Columna
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Bienvenidos, jóvenes, a Tecomatlán
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Adrián Salazar 

De cara al nuevo ciclo escolar que ha comenzado, en Tecomatlán, la presidenta municipal, Araceli García Carrión, en conjunto con las autoridades políticas del Movimiento Antorchista y las autoridades educativas, dio la bienvenida a los estudiantes de las diferentes escuelas con el objetivo de hacerlos sentir como en casa y de que se sumen a la vida colectiva que caracteriza a este municipio de la Mixteca poblana.  

            Desde hace ya varias décadas, el pueblo tecomateco se organizó para sacudirse el yugo de los caciques que abusaban de ellos y luchar, conforme a la ley, por el poder político, logrando así, de la mano de Antorcha, llevar a la presidencia municipal a una persona, salida de las entrañas del propio pueblo humilde y trabajador, con los mismos intereses que la mayoría de sus paisanos, mejorar las condiciones de vida de las familias de Tecomatlán.

            Desde entonces, el pueblo ha mantenido su organización política para hacer frente a todas las adversidades que se les han presentado, sean de la índole que sean, actuando siempre dentro del margen de la ley y teniendo como objetivo principal el bienestar de la comunidad. Es en este contexto que, atendiendo las necesidades que lo llevaron a organizarse y luchar por el poder político, comenzó la lucha por atender una de las demandas más sentidas: la educación.

            Durante cinco décadas de arduo trabajo organizado, Tecomatlán se ha transformado en un municipio modelo de verdadero progreso y desarrollo con alta infraestructura para el uso de los pobladores, no sólo de Tecomatlán, sino también de las comunidades vecinas que pueden llegan a este municipio a hacer uso de ellas, por ejemplo, las impresionantes áreas verdes de las plazas y jardines, o la Unidad Deportiva “Wenceslao Victoria Soto”, que incluye canchas de baloncesto, voleibol, una pista de atletismo, campos de futbol soccer y rápido, además de un campo de béisbol.

            Pero no sólo eso, Tecomatlán también cuenta con una infraestructura educativa gigantesca como ningún otro municipio de la región y, quizá, del estado. Tan sólo en la cabecera municipal está ubicado el Instituto Tecnológico “Ing. Aquiles Córdova Morán”, la Escuela Normal Superior “Mixteca Baja”, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 110 “Prof. Luis Córdova Reyes”, la Escuela Secundaria Técnica No 16, la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, y el Preescolar “Gabino Lozano Sánchez”, es decir, tiene una cadena educativa completa que da a los jóvenes varias opciones para concluir sus estudios profesionales. 

            Esto, sin mencionar las diferentes escuelas que hay en las demás comunidades del municipio, que van desde preescolar hasta el nivel medio superior. Esta oferta educativa que ofrece Tecomatlán es fruto de la visión política del antorchismo y de los diferentes gobiernos municipales que han actuado consecuentemente en favor de la clase trabajadora, para brindarles las condiciones materiales educativas, claro, esta lucha permanente por mejorar la educación no sería posible sin la participación activa del propio pueblo tecomateco, pero, principalmente, de los jóvenes estudiantes que llegan y se unen a esta lucha justa, organizándose, muchos de ellos, en las filas de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”. 

Notasrecomendadas

Encontrarse en la ausencia

Huitzilan de Serdán: modelo de desarrollo

            Este importante logro en materia educativa ha provocado que cada año, cientos de jóvenes de municipios aledaños, incluso de estados vecinos como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, principalmente, lleguen a Tecomatlán en busca de una oportunidad viable para poder continuar con sus estudios porque, el quedarse en sus lugares de origen, implicaría truncar su vida académica por diferentes motivos, como la falta de escuelas de nivel superior o espacio en ellas, el no tener recursos económicos para ingresar a escuelas privadas, inseguridad, pobreza, entre muchos otros. 

            Sin embargo, Tecomatlán es un municipio amigable, solidario, pero, sobre todo, organizado. Esa es la clave de su éxito, y esto se ha logrado, entre otros factores, por la propia educación que brindan sus escuelas, si bien es cierto que deben cumplir con las normas y reglas que marca la oficialidad, el proyecto educativo de Antorcha impulsa una educación integral, es decir, no limitarse a los conocimientos académicos para crear mano de obra barata para el modo de producción capitalista en el que vivimos, sino que busca que los educandos se desarrollen a plenitud con una conciencia crítica, es decir, busca desarrollar las habilidades deportivas, culturales y científicas de los jóvenes, para que puedan ser capaces de entender su realidad, poner sus conocimientos al servicio de la clase trabajadora y modificar esa realidad para construir una patria más justa y solidaria para todo el pueblo mexicano. 

            Eso es, a lo que los invita Tecomatlán, a conocer su historia de desarrollo y progreso a través de una lucha permanente para beneficio de la clase trabajadora, lo cual ha sido posible por ser un pueblo que se ha organizado y politizado para tomar su destino en sus propias manos. Tecomatlán no siempre fue como hoy lo conocemos, con un gran Hospital Comunitario que brinda atención las 24 horas, un bonito auditorio, con bellos y verdes parques y jardines, con bonitos espacios recreativos, con calles iluminadas y pavimentadas por las cuales se puede transitar con total seguridad las 24 horas del día. 

Hace cinco décadas, nada de eso existía, pero hoy sí, y para que siga existiendo, debe haber hombre y mujeres buenos que sigan no sólo defendiéndolo, sino luchando para que más pueblos y comunidades puedan ser como Tecomatlán; estamos seguros que los jóvenes que hoy llegan a seguir con sus estudios, son los profesionistas que mañana encabezaran la lucha por una patria mejor para todos. A eso lo invita el pueblo tecomateco, a organizarse y luchar. Bienvenidos, jóvenes, a Tecomatlán. 

José Manuel Trinidad Corona

José Manuel Trinidad Corona

Related Posts

Encontrarse en la ausencia
Columna

Encontrarse en la ausencia

by José Manuel Trinidad Corona
0

Era un viernes 3 de diciembre de 1926, aproximadamente las 10 de la noche cuando decidí irme en mi coche...

Read moreDetails
Huitzilan de Serdán: modelo de desarrollo
Columna

Huitzilan de Serdán: modelo de desarrollo

by José Manuel Trinidad Corona
0

El pueblo huitzilteco está contento. Realizó, una vez más, con mucho éxito, su tradicional feria anual en honor a la...

Read moreDetails
Next Post
Gira por Alemania, éxito y resultados

Gira por Alemania, éxito y resultados

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

LA NUEVA DECENA TRAGICA

1 mes ago
No hay justo medio, dice

No hay justo medio, dice

12 meses ago

Notas más recientes

  • SHAMY SPEZIA IMPULSA INCLUSIÓN CON ENTREGA DE AUXILIARES AUDITIVOS EN HUEJOTZINGO

    SHAMY SPEZIA IMPULSA INCLUSIÓN CON ENTREGA DE AUXILIARES AUDITIVOS EN HUEJOTZINGO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantes del TecNM San Martín Texmelucan son reconocidas en el Premio Municipal de la Juventud Texmeluquense 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca pavimentación de la calle Narcizo Mendoza con adoquín en San Juan Tetla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca la construcción de pavimento con adocreto en San Juan Tetla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.