“Verdades Sueltas, Mentiras Completas” fue la ponencia impartida por Mariana Sánchez, investigadora y consultora independiente en políticas de medios
HUEJOTZINGO, Pue.- Con la finalidad de alentar a las y los jóvenes a ser responsables en el manejo y participación en las redes sociales, así como a actuar de manera comprometida en el uso de estas aplicaciones, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la conferencia denominada “Verdades Sueltas, Mentiras Completas”.
Dicha plática fue impartida por Mariana Sánchez, investigadora y consultora independiente en políticas de medios, quien es colaboradora del Programa Linternas (iniciativa de la Embajada de Estados Unidos en México). Sánchez destacó la importancia de que las nuevas generaciones sean responsables en el manejo y participación en las redes sociales, pues éstas juegan un papel fundamental en el desarrollo de la vida diaria y en los diferentes contextos.
La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, dio la bienvenida a la especialista e investigadora y destacó que este tipo de eventos son de gran importancia para la comunidad universitaria, principalmente porque hoy en día, ante el uso de redes sociales, desconocer la información genera desinformación.
Por otra parte, Anallie Monroy, integrante de la sección de Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos, hizo un llamado a las y los estudiantes a ser parte de la iniciativa «Linternas», la cual está abierta a quienes tengan interés en sumarse y contribuir al combate a la desinformación. Desde la UTH, Christian Eduardo Martínez Girón, integrante del equipo de prensa, coordinará dicho grupo en la institución.






Discussion about this post