• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home México

Presidenta Claudia sheinbaum presenta clúster nacional y centro mexicano de super cómputo para hacer de México una potencia científica.

José Manuel Trinidad Corona by José Manuel Trinidad Corona
in México
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Notasrecomendadas

En 2025, la Noche de las Estrellas se une a los festejos del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas

Presidenta Claudia sheinbaum y empresarios firman renovación de la PACIC para mantener la canasta básica en 910 pesos.



* En enero de 2026 arranca el Centro Mexicano en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona, para utilizar su capacidad tecnológica y resolver problemas públicos y apremiantes
* Se construirá una Supercomputadora 100 por ciento mexicana; será la más grande de América Latina
* El Centro Mexicano de Supercómputo arrancará con proyectos para realizar Modelos climáticos y análisis de fenómenos; para el análisis de información aduanera y modelos de riesgo, el procesamiento de imágenes agrícolas y la creación de  modelos de lenguaje con inteligencia artificial

*Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.-* El Gobierno de México, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó como parte del programa México, país de innovación, los proyectos: Clúster Nacional de Supercómputo y el Centro Mexicano de Supercómputo, que iniciará operaciones en enero de 2026 en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona (BSC, por sus siglas en inglés). Además de que la próxima semana se anunciará la creación de la Supercomputadora más grande de América Latina, que será 100 por ciento mexicana.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que, como parte de los 100 Compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se contempla hacer de México una potencia científica, por ello, con esta colaboración se da un siguiente paso para tener la capacidad de cómputo que permita analizar datos de manera rápida.

“Como parte del Plan México, es algo que hemos venido trabajando juntos, es esta red de supercómputo que se va a desarrollar en nuestro país con una supercomputadora, la más grande de América Latina en México, y vamos a iniciar, aunque ya hemos trabajado con ellos, con un convenio muy importante con el centro de Supercómputo de Barcelona en España”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Señaló que es muy importante que México tenga una supercomputadora pública que esté al servicio del desarrollo nacional de la investigación científica, así como del Gobierno Federal, de gobiernos estatales y también de la iniciativa privada, con quienes se tiene una gran colaboración para la construcción de Centros de Datos.

El titular de ADTD, José Antonio Peña Merino, detalló que se trata de un esquema de colaboración intensivo y único que estará a cargo de la Secihti y de la ATDT vía Infotec, para que investigadoras e investigadores mexicanos vayan a Barcelona con total soberanía en el manejo de los datos para utilizar la capacidad tecnológica y resolver problemas públicos y apremiantes. “Es un paso histórico en términos de la capacidad de cómputo y supercómputo en México”, comentó.

El coordinador nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, Jorge Luis Pérez Hernández, expuso que la colaboración con el BSC, responde a que es uno de los centros más avanzados a nivel mundial. Explicó que una supercomputadora permite hacer 314 billones de operaciones por segundo en capacidad teórica, mientras que una computadora normal tomaría años para realizar resoluciones. Por ello, destacó que el acuerdo tiene el objetivo de arrancar con la construcción de una supercomputadora en México, pero también con el análisis de datos en el equipo que ya tiene el BSC.

Como proyectos iniciales en el Centro Mexicano de Supercómputo, se proyecta realizar:

* Modelos climáticos y análisis de fenómenos hidrometeorológicos para prevención de desastres y se conectará con el sistema de alertamiento masivo, todo ello realizado por investigadores del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secihti y la ATDT.
* Se analizará información aduanera y modelos de riesgo, a través del procesamiento de volúmenes masivos de datos de pedimentos e ingresos en aduanas para definir modelos de riesgo y prevenir actos de corrupción.
* Se procesarán imágenes agrícolas para la planeación de cultivos y mejorar las cosechas y la gestión de alimentos.
* Se crearán modelos de lenguaje natural con inteligencia artificial para asistencia virtual.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, agregó que el acuerdo fortalece en México la investigación científica y tecnológica en general, con la formación de recursos humanos especializados, la transferencia tecnológica y la innovación, el desarrollo de capacidades en investigación en cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial.  Agregó que algunas de las áreas de cooperación son: el intercambio de conocimientos y buenas prácticas de gestión, operación y sostenibilidad de infraestructura de cómputo de alto rendimiento especializada en inteligencia artificial, el acceso compartido a infraestructura de cómputo de alto rendimiento.

El director del BSC, Mateo Valero Cortés, comentó que en anteriores ocasiones se ha colaborado con México con becas, aplicaciones de gemelos digitales para el sector petrolero, para la medición de la calidad del aire y para la simulación de un terremoto y sus consecuencias, por ello aseguró que el uso de una supercomputadora ayuda a resolver problemas en beneficio de la sociedad con el objetivo de hacer un mundo mejor.

Tags: Claudia Sheinbaum
José Manuel Trinidad Corona

José Manuel Trinidad Corona

Related Posts

México

En 2025, la Noche de las Estrellas se une a los festejos del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas

by HiAdmin
0

San Andrés Cholula, Puebla, a 25 de noviembre.- 90 talleres de ciencia y tecnología, 10 conferencias de divulgación, actividades culturales, planetarios...

Read moreDetails
México

Presidenta Claudia sheinbaum y empresarios firman renovación de la PACIC para mantener la canasta básica en 910 pesos.

by José Manuel Trinidad Corona
0

* La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que aumentar el salario mínimo por encima de la inflación y garantizar que...

Read moreDetails
Next Post
ROBERTO SOLÍS IMPLEMENTARÁ ORDENAMIENTO EN VÍA PÚBLICA Y COMERCIO AMBULANTE EN HUEJOTZINGO

ROBERTO SOLÍS IMPLEMENTARÁ ORDENAMIENTO EN VÍA PÚBLICA Y COMERCIO AMBULANTE EN HUEJOTZINGO

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

CAUSA Y EFECTO

3 meses ago
EN LÍNEA DEPORTIVA

EN LÍNEA DEPORTIVA

6 meses ago

Notas más recientes

  • SOSAPACH atiende dos reportes ciudadanos por fugas de agua en Momoxpan y Mixquitla, en San Pedro Cholula

    SOSAPACH atiende dos reportes ciudadanos por fugas de agua en Momoxpan y Mixquitla, en San Pedro Cholula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SOSAPACH participa en foro sobre economía circular y escuelas verdes en el Congreso de Puebla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fortalecen la UTH y la Embajada de Estados Unidos en México acciones contra la desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cultura, tradición y convivencia familiar en la Feria Patronal de San Andrés Cholula 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.