• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Columna

Jornada por el agua en la mixteca poblana

José Manuel Trinidad Corona by José Manuel Trinidad Corona
in Columna
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Notasrecomendadas

¡Llega el teatro a Tecomatlán!

Periodismo, academia e Inteligencia Artificial

Nuevos Horizontes

Alberto Jiménez Merino

Honor y Gloria a la memoria de nuestros fieles difuntos



Con el fin de conocer de cerca las necesidades de la población en materia de abasto de agua y saneamiento de aguas residuales, y atendiendo a las indicaciones del gobierno de Puebla para estar cerca de la gente y sus principales necesidades, realizamos un recorrido por Chila de la Sal, Xicotlán, Acaxtlahuacán de Albino Zertuche y Tulcingo de Valle,

El agua es la base de la vida y de todas las actividades del ser humano. En los últimos 23 años las lluvias han disminuido 29% y la falta de tratamiento y reúso de las aguas residuales ha golpeado fuertemente al medio ambiente, a la salud de la gente y ha ejercido una gran presión sobre la demanda de agua potable que se usa hasta para necesidades secundarias.

En Xicotlán, visitamos el sistema de tratamiento de aguas residuales que debe procesar 2 litros por segundo y que hace años dejó de operar por falta de mantenimiento, liberando las aguas crudas a la barranca principal a la altura del paraje La Majada con la consecuente contaminación.

Tratar las aguas residuales y rehabilitar el sistema de bombeo actual para abastecer 2 litros de agua por segundo a la cabecera municipal desde el río Mixteco, son las dos obras principales y prioritarias para atender en el corto plazo, debido a los problemas de salud y al alto costo de la energía eléctrica que asfixia las finanzas municipales que podría resolverse adoptando paneles solares.

Otros proyectos alternos para complementar el abasto de agua son el desazolve de un jagüey de almacenamiento y recarga de acuíferos, la revisión de una batería de 3 pozos en la parte baja del pueblo, como una nueva opción de abasto. También debe hacerse la evaluación de viabilidad de una presa para múltiples usos, especialmente la captación y abasto para uso público como otra alternativa.

En Chila de la Sal, revisamos el proyecto de rehabilitación de la actual laguna de oxidación de aguas residuales con que se cuenta en la parte baja de la cabecera municipal; el riesgo de contaminación de pozos que actualmente surten del vital líquido desde la parte alta de la barranca principal, por descargas de aguas residuales de Tulcingo de Valle; así como la rehabilitación de un sistema de bombeo para el abasto de agua desde el río Mixteco a San Pedro Ocotlán, que tendría la derivación de una línea para fortalecer el suministro a la cabecera municipal. 

Asimismo, en Acaxtlahuacán de Albino Zertuche, la mayor necesidad es la rehabilitación de la laguna de oxidación que se encuentra fuera de operación y actualmente está descargando aguas residuales a la barranca; los Sabinos, con un volumen cercano a dos litros por segundo; así como la rehabilitación de 3 pozos agotados o fallidos con muy poco volumen de agua, susceptibles de acciones de recarga.

En tanto, en Tulcingo de Valle, la principal necesidad es el saneamiento de casi 10 litros por segundo de aguas residuales que actualmente descargan a la barranca, a la altura de la unidad deportiva y cerca del hospital de medicina tradicional. con lo cual se afecta a varias comunidades agrícolas, ganado y fauna, hasta llegar a las cercanías de Chila de la Sal, con alto riesgo para los pozos de agua potable de este municipio.

También hay un problema de escurrimiento de agua pluvial que atraviesa la cabecera municipal, para lo que se propone una represa que reduzca riesgo a la población y recargue los pozos de agua. Finalmente, se debe dar atención al saneamiento de viviendas en Guadalupe Tulcingo, así como a las comunidades de Altepexi y Xixingo de los Reyes, las cuales carecen de drenaje.

Es una gran tarea y se requieren muchos recursos para atender estas necesidades, pero los servicios de agua, la salud de la población y el cuidado de la naturaleza no pueden tener precio. Ya no se puede seguir mirando para otro lado. En el gobierno de Alejandro Armenta y de la presidenta, Claudia Sheinbaum, hay un gran compromiso con el agua y su saneamiento.

En México el 80% de la contaminación se deriva de actividades humanas como la urbanización, servicios e industria. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el 78% de las aguas residuales municipales, y, el 80% de las industriales, se vierten a espacios naturales sin tratamiento.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), señala que las pérdidas causadas por daños al ambiente cada año equivalen a 10,6% del Producto Interno Bruto Nacional (PIB). Un punto del PIB equivale a 292.3 mil millones de peso según datos de 2024.

Las aguas residuales, según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), son aquellas utilizadas en una casa, comunidad, granjas o industrias, que contienen materia orgánica disuelta o sostenida y residuos químicos inorgánicos, liberadas a sistemas de alcantarillado o drenaje.

Según información disponible, en México se tratan menos del 40 % de las aguas residuales generadas, no obstante que la infraestructura de saneamiento instalada supera el 64%.

No hay cultura del tratamiento de las aguas residuales, del cuidado del agua en general, ni recursos suficientes para atenderlo. Por eso más de la mitad de las plantas de tratamiento existentes en nuestro país están sin funcionar.

Tags: Columna
José Manuel Trinidad Corona

José Manuel Trinidad Corona

Related Posts

¡Llega el teatro a Tecomatlán!
Columna

¡Llega el teatro a Tecomatlán!

by José Manuel Trinidad Corona
0

Como parte de su tarea de organizar y politizar al pueblo de México, el Movimiento Antorchista Nacional realizará el XXIV...

Read moreDetails
Columna

Periodismo, academia e Inteligencia Artificial

by HiAdmin
0

Entre Periodistas     Andrés A. Solis*   El pasado 20 de noviembre la Alianza de Medios y la Universidad...

Read moreDetails
Next Post
UTH consolida su liderazgo educativo con estabilidad y crecimiento: Toxqui Oliver

UTH consolida su liderazgo educativo con estabilidad y crecimiento: Toxqui Oliver

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

Estefan a Finanzas. Simple rumor

El talento del PRI, se pasó a la 4T

4 meses ago
«Violencia contra las mujeres: cifras de que gritan lo que muchos callan»

«Violencia contra las mujeres: cifras de que gritan lo que muchos callan»

6 meses ago

Notas más recientes

  • SOSAPACH atiende dos reportes ciudadanos por fugas de agua en Momoxpan y Mixquitla, en San Pedro Cholula

    SOSAPACH atiende dos reportes ciudadanos por fugas de agua en Momoxpan y Mixquitla, en San Pedro Cholula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SOSAPACH participa en foro sobre economía circular y escuelas verdes en el Congreso de Puebla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fortalecen la UTH y la Embajada de Estados Unidos en México acciones contra la desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cultura, tradición y convivencia familiar en la Feria Patronal de San Andrés Cholula 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.