Huejotzingo, Pue. – La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) inauguró oficialmente la Galería de Arte Universitario (GAU), un espacio creado para acercar la cultura, la innovación y las expresiones artísticas a la comunidad estudiantil y al público en general.
La iniciativa surge gracias a la colaboración con la Fundación La Miscelánea, presidida por la Mtra. Mirna Inés Toxqui Oliver, actual rectora de la UTH, quien destacó que este proyecto es resultado de más de diez años de trabajo y acervo cultural reunido a través de dicha fundación.
Se pudo conocer de primera mano la Colección de Arte de la Fundación La Miscelánea, integrada por obras nacionales e internacionales que muestran una diversidad de estilos, corrientes y contextos históricos.
Uno de los momentos más significativos fue el recorrido guiado por Belén Cinto Bernal, quien no solo condujo a distintos espacios de la galería, sino que también ofreció una explicación detallada y didáctica de cada obra expuesta. Su intervención permitió que los comprendiéramos el trasfondo de las piezas, su valor artístico y la importancia de abrir estos espacios culturales dentro de la universidad.
Además de la colección pictórica y escultórica, la galería cuenta con una sección dedicada al arte en barro, fruto de la colaboración con Ladrillera Mexicana, empresa de la cual la Mtra. Toxqui es CEO. Esta compañía, reconocida en México y el extranjero, aporta piezas que fusionan tradición, calidad y creatividad, demostrando cómo el arte también puede nacer de materiales constructivos.
“La Galería de Arte Universitario es un espacio para todos: estudiantes, familias, amantes del arte y visitantes de la región. Queremos que la universidad se convierta en un punto de encuentro cultural y de difusión artística”, señaló la rectora.
Por su parte, Belén Cinto Bernal resaltó la relevancia de esta iniciativa al afirmar: “El arte nos conecta con lo más profundo de nuestra identidad y, al mismo tiempo, nos abre al mundo. Esta galería es una invitación a mirar, a sentir y a reflexionar sobre la riqueza cultural que nos rodea”.
Asimismo, destacó el papel del arte en la infancia, subrayando que “los niños logran expresar sus emociones a través de la pintura; cada trazo y cada color refleja lo que sienten y piensan. Por eso es fundamental que tengan acceso a estos espacios, donde el arte se convierte en una herramienta de libertad y creatividad”.
Con esta apertura, la UTH reafirma su compromiso con la educación integral, en la que el arte y la cultura son ejes fundamentales para la formación de sus estudiantes y la vinculación con la sociedad.
La GAU permanecerá abierta de manera permanente, con entrada libre tanto para la comunidad universitaria como para visitantes externos.






























Discussion about this post