* Se llevará a cabo la cuarta edición de la Expo Café 2025
Huitzilan de Serdán, Puebla.“La feria Huitzilan de Serdán 2025 es la fiesta de todas las comunidades, de los pueblos que pertenecen al municipio y también de los municipios vecinos que vienen a divertirse. En nuestro pueblo no sólo hay trabajo, sino que también es fiesta y nosotros hacemos el esfuerzo para que todo salga bien, para que cada uno de ustedes se puedan divertir en un ambiente de seguridad, para que el pueblo pueda divertirse sanamente y disfrutar de la tranquilidad y desarrollo que ha logrado el pueblo organizado”, afirmó el presidente municipal Josué Elías Velázquez Bonilla.
El alcalde antorchista dio a conocer que del 9 al 15 de agosto se llevará a cabo la Feria Huitzilan de Serdán 2025, en honor a la virgen de la Asunción, la cual estará estará llena de cultura y tradición, con actividades gratuitas para que todos los asistentes disfruten y sean testigos del trabajo que caracteriza a su municipio.
Señaló que el municipio serrano cuenta con la infraestructura necesaria para recibir a los pobladores y sus visitantes, esto como producto del desarrollo que ha sido fruto del trabajo y la lucha del pueblo organizado desde hace más de 40 años.
“Nosotros sabemos que es muy importante nuestra feria, porque cada año nuestro pueblo va cambiando, cada año tiene otros trabajos, se va desarrollando nuestra comunidad; vamos viendo que a través de las actividades que encabezamos, se van arreglando caminos, andadores, agua potable, drenaje, etc.; en el pueblo se ve que hay trabajo en beneficio de todos», expresó.
Enfatizó que en la semana de la feria habrá se llevará a cabo la 4ta edición de la Expo Café 2025, la cual busca reunir a productores de la región con el propósito de fortalecer la actividad productiva de la región, así como promover la capacitación y formación de nuevos talentos en el arte de la preparación de bebidas a base de café.
También se llevarán a cabo actividades de rescate de tradiciones ancestrales como la mayordomía, la representación de la boda indígena, el encuentro de Xochisones; así como encuentros y concursos que buscan rescatar las tradiciones y fomentar el arte, como el encuentro de tríos huastecos, de mariachis, así como el concurso de poesía, de la canción y otros. A esto se suman las actividades deportivas, así como eventos en los que la población se puede divertir de forma sana.
Finalmente, Elías Velázquez Bonilla invitó a todo el público a ser parte de la fiesta del Rubí de la Sierra Norte: Huitzilan de Serdán, asistir con su familia y ser testigos de lo que ha logrado a lo largo de cuatro décadas el pueblo organizado.
Discussion about this post