• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, septiembre 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Columna

Creer o No Creer: La Religión en el Espejo de los Números

HiAdmin by HiAdmin
in Columna
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Indagando, Ando

Mtro. Gerardo Galicia 

Hablar de religión sigue siendo como caminar sobre vidrios rotos: incómodo, delicado y potencialmente doloroso. No es casualidad que los abuelos nos advirtieran: “De religión, política y futbol, mejor ni hables, o terminarás peleado”. Sin embargo, en un país como México, donde la religión sigue siendo un eje formador de valores —y en muchos casos, de prejuicios—, es imposible no hablar de ella. Especialmente cuando los datos dicen más de lo que muchas homilías callan.

Notasrecomendadas

Tony Gali y Luis Banck

SEXENIO MANCHADO

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, la religión católica perdió terreno. Aunque sigue siendo mayoritaria con 97.8 millones de creyentes, su porcentaje bajó del 82.7% en 2010 al 77.7% en 2020. Es un descenso que, más que estadístico, es simbólico: el catolicismo ya no es incuestionable.

Mientras tanto, las iglesias protestantes y cristianas evangélicas ganaron fuerza, creciendo del 7.5% al 11.2% en la misma década. Hoy, representan más de 14 millones de fieles. ¿Por qué ese cambio? Tal vez porque donde unos repiten ritos, otros ofrecen comunidad; donde unos condenan, otros acogen.

Otro dato revelador: más de 10 millones de mexicanos dijeron no profesar religión alguna, y otros 3 millones se declaran creyentes sin adscripción religiosa. No son ateos ni necesariamente escépticos; simplemente, no se sienten representados por institución alguna.

¿Estamos ante una desinstitucionalización de la fe?

La encuesta INDAGA, con trabajo cuantitativo y focusgroup, arroja luz sobre las motivaciones detrás de estas cifras. A la pregunta “¿Por qué profesas tu religión?”, un abrumador 80.3% de los católicos respondió “por tradición o costumbre”, frente a solo 10.2% que lo hace por convicción. En contraste, los protestantes/evangélicos profesan su fe por convicción en un 48.3%. La diferencia es contundente: la religión católica se hereda, la evangélica se elige.

Por otro lado, cuando preguntamos a quienes no profesan religión por qué han tomado esa decisión, las respuestas son un llamado de atención: el 23.4% señala corrupción institucional, 24.1% la inmoralidad de los representantes, y 11.3% los vincula directamente con actos delictivos. La crítica no es a Dios, sino a quienes dicen representarlo.

Entonces, ¿cuánto pesa la fe en nuestras decisiones cotidianas? ¿Dónde viven los no creyentes, en zonas rurales o urbanas? ¿Cuál es el comportamiento social de los religiosos? ¿Se analiza el perfil espiritual de los delincuentes? ¿Funciona de verdad el Estado laico?

La religión, más allá de creencias, es un fenómeno social, cultural y político. Merece ser cuestionada, analizada y debatida. Y sobre todo, merece salir del rincón del tabú. Porque profesar una religión no debería ser un acto automático, sino una decisión consciente que aporte a nuestro crecimiento personal y colectivo.

Y usted, lector, ¿profesa su religión por fe, por rutina o por miedo?

HiAdmin

HiAdmin

Related Posts

Columna

Tony Gali y Luis Banck

by José Manuel Trinidad Corona
0

Por : Carlos Macías Palma De muy Buena FuentePor un error involuntario, que puede compararse con olvidos seniles, De Buena...

Read moreDetails
Columna

SEXENIO MANCHADO

by José Manuel Trinidad Corona
0

Por Manuel CarmonaCon Vicente Fox fueron los hijos de Martha Sahagún, con Felipe Calderón fue la Estela de Luz y...

Read moreDetails
Next Post

Fortalece Lupita Cuautle la atención ciudadana con capacitación en trámites

ColumnistasInvitados

Y SON 43

Y SON 43

1 año ago
Hard Luck

Hard Luck

2 meses ago

Notas más recientes

  • Detienen a presuntos homicidas en San Jerónimo Caleras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Lupita Cuautle constucción de aulas en San Antonio Cacalotepec

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ITSSMT amplía su oferta académica con nuevos programas y modalidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • TecNM San Martín Texmelucan se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.