Huaquechula, Pue., 23 de mayo de 2025 — En un acto simbólico realizado en Huaquechula, el gobernador Alejandro Armenta dio inicio al programa más ambicioso en la historia reciente de Puebla a favor del campo, destacando el respaldo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum para fortalecer el sector primario en la entidad.
“Hoy, en el día 162 de este gobierno, arrancamos con paso firme gracias a la sensibilidad de la Dra. Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado un compromiso decidido con los productores”, afirmó el mandatario estatal.
Durante el evento, se entregaron semillas de sorgo de alta calidad y 2 mil 685 paquetes tecnológicos que incluyen fertilizantes, mejoradores de suelos y productos biológicos, diseñados para fomentar prácticas agrícolas sustentables. La inversión total asciende a 21.2 millones de pesos, beneficiando directamente a 3 mil 645 productoras y productores de los municipios de Atzitzihuacan, Huaquechula, Tochimilco, Cohuecan, Acteopan, Tlapanalá y Tepemaxalco.
Armenta subrayó que, por primera vez, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural es la dependencia con mayor presupuesto dentro del Gobierno del Estado, al contar con 1,630 millones de pesos asignados, reflejo de una prioridad clara: recuperar la soberanía alimentaria.
“Esta zona es símbolo del esfuerzo agrícola. Con esta inversión, rendimos homenaje a quienes trabajan la tierra y construyen con sus manos el futuro alimentario del estado”, enfatizó.
Por su parte, Ana Laura Altamirano, titular de la Secretaría de Agricultura, destacó que esta entrega representa un acto de justicia social, al reconocer el papel fundamental del campo en la economía y cultura poblana.
En su intervención, el presidente municipal de Huaquechula, Raúl Marín Espinoza, agradeció la elección del municipio como punto de arranque del programa, y resaltó la importancia de la región como productora de sorgo y cacahuate.
Finalmente, Lorenzo Pliego Campo, productor mezcalero originario de Tlapanalá, celebró el impulso al campo poblano:
“Estos apoyos nos dan herramientas para mejorar la calidad de nuestros productos y salir adelante. Es un programa que llega en el momento justo”, expresó.
Con este proyecto, el gobierno de Puebla avanza en la consolidación de un modelo agroalimentario sustentable, con visión social, participación ciudadana y rumbo claro, alineado con los principios de bioética social que impulsa la nueva administración federal.






Discussion about this post