• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, agosto 25, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Nacional

Parkinson, una enfermedad en aumento: se proyectan 12 millones de casos para 2030

HiAdmin by HiAdmin
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Parkinson, una enfermedad en aumento: se proyectan 12 millones de casos para 2030
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 11 de abril de 2025 — La enfermedad de Parkinson, la segunda afección neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer, afecta actualmente a más de 10 millones de personas en el mundo y su prevalencia sigue en ascenso, advirtió Aurelio Campos Romo, profesor del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, con motivo del Día Mundial del Parkinson.

En conmemoración del natalicio del neurólogo británico James Parkinson —quien describió por primera vez la enfermedad en 1817 como “parálisis agitante”—, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que uno de cada 100 adultos mayores de 60 años vive con esta condición, y que el número de pacientes alcanzará los 12 millones para 2030.

Campos Romo señaló que, pese a ser incurable y progresiva, la ciencia ha avanzado en la comprensión de sus causas. “Se están explorando formas genéticas del Parkinson y el papel de proteínas como la alfa-sinucleína, que se acumula anormalmente en el cerebro”, explicó. Además, se investigan factores como la neuroinflamación y alteraciones metabólicas, así como técnicas de neuroimagen para detectar el mal en etapas tempranas.

Avances científicos desde la UNAM

El académico detalló que su grupo de investigación, en conjunto con el Instituto de Fisiología Celular y el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, participó en un estudio pionero en el que se trasplantaron células dopaminérgicas en monos. Estas células fueron obtenidas a partir de células madre embrionarias y diferenciadas en laboratorio.

“El objetivo es reemplazar las neuronas que mueren, ya que aún no podemos evitar su degeneración”, explicó Campos Romo. Aunque los resultados preliminares fueron prometedores, aclaró que aún deben resolverse aspectos éticos y legales, ya que en México este tipo de terapias no están autorizadas.

Síntomas y diagnóstico

Los síntomas motores más visibles son los temblores, la rigidez y la bradicinesia (lentitud del movimiento), lo que compone la llamada “triada motora”. Sin embargo, Campos advirtió que en fases iniciales también pueden presentarse trastornos del sueño, pérdida del olfato, dolor y depresión, lo que complica su diagnóstico temprano.

La enfermedad no es exclusiva de personas mayores, aunque su incidencia crece con la edad: afecta a 40 de cada 100 mil personas entre los 50 y 60 años, y hasta a mil por cada 100 mil mayores de 70.

Notasrecomendadas

Presentan México Imparable, serial de carreras que fusiona deporte e identidad cultural

En tiempo récord, avanza 50% obra comunitaria con módulos de maquinaria: Armenta

Tratamiento y limitaciones

Aunque no existe una cura definitiva, el tratamiento principal consiste en administrar levodopa, un precursor de la dopamina. Esta sustancia atraviesa la barrera entre sangre y cerebro, permitiendo a las neuronas restantes producir dopamina y mejorar los síntomas.

“Es un tratamiento con efectos espectaculares al inicio, pero con una ventana de eficacia de entre cinco y diez años. Después, al morir más neuronas, ya no hay dónde producir dopamina”, lamentó el especialista.

La comunidad científica sigue en la búsqueda de tratamientos que puedan detener la progresión de esta devastadora enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

HiAdmin

HiAdmin

Related Posts

Presentan México Imparable, serial de carreras que fusiona deporte e identidad cultural
Nacional

Presentan México Imparable, serial de carreras que fusiona deporte e identidad cultural

by José Manuel Trinidad Corona
0

Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y la Comisión Nacional de Cultura...

Read moreDetails
En tiempo récord, avanza 50% obra comunitaria con módulos de maquinaria: Armenta
Nacional

En tiempo récord, avanza 50% obra comunitaria con módulos de maquinaria: Armenta

by José Manuel Trinidad Corona
0

El gobierno de Alejandro Armenta, bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y con la visión del humanismo mexicano,...

Read moreDetails
Next Post
Lupita Cuautle Refuerza la Identidad Institucional con la Entrega de Uniformes al Personal del Sistema Municipal DIF

Lupita Cuautle Refuerza la Identidad Institucional con la Entrega de Uniformes al Personal del Sistema Municipal DIF

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

Ciberasedio o censura: la delgada línea que no debemos cruzar

2 meses ago
El Periodismo: Un Poder que Exige Responsabilidad y Ética

DE RIDÍCULO A RIDÍCULO.

1 año ago

Notas más recientes

  • Roberto Solís Valles y Shamy Spezia encabezan entrega de luminarias en San Miguel Tianguizolco

    Roberto Solís Valles y Shamy Spezia encabezan entrega de luminarias en San Miguel Tianguizolco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden trabajadores de la empresa GLM Components a la FROC-Conlabor saque las manos de la vida sindical

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece mujer tras ser arrollada por unidad de transporte público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelca patrulla de la policía municipal de Venustiano Carranza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.