Martes, 8 de abril de 2025 — Con la finalidad de acercar la información sobre servicios, programas y derechos a la comunidad estudiantil, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) instaló Módulos de Atención a la Comunidad Universitaria en distintas unidades académicas tanto de Ciudad Universitaria como del Complejo Cultural Universitario.
Estos módulos itinerantes son operados por la Defensoría de los Derechos Universitarios, la Oficina de la Abogada General, la Dirección Institucional de Igualdad de Género, así como las coordinaciones General de Atención a los Universitarios y de Becas.
A través de esta estrategia, las y los estudiantes pudieron resolver dudas sobre cómo presentar una queja, solicitar asesoría legal o tramitar distintos tipos de becas. También se ofreció orientación sobre salud mental, igualdad de género y oportunidades de desarrollo académico y personal.
Servicios brindados por cada módulo:
- Coordinación General de Becas: Información sobre los distintos apoyos que ofrece la universidad, como becas académicas, de excelencia, socioeconómicas, de talentos universitarios y alimenticias.
- Defensoría de los Derechos Universitarios: Orientación sobre el proceso para presentar una queja en la plataforma www.defensoria.buap.mx, así como canalización con las instancias correspondientes.
- Oficina de la Abogada General: Asesoría sobre temas legales y administrativos, incluyendo trámites específicos para estudiantes extranjeros.
- Coordinación General de Atención a los Universitarios: Información sobre tutorías, mentorías académicas y lobomentoría, atención al bienestar emocional, promoción de la salud, así como orientación educativa y talleres de autoempleo.
- Dirección Institucional de Igualdad de Género: Difusión del Protocolo de Atención y Prevención de la Violencia de Género y Discriminación, distribución del violentómetro y materiales sobre la cultura de la denuncia.
Recorridos recientes
El martes 8 de abril, los módulos estuvieron presentes en:
- Facultad de Ingeniería Química, de 9:00 a 11:00 h
- Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, de 11:30 a 13:30 h
- Facultad de Ciencias de la Electrónica, de 14:00 a 16:00 h
- Facultades de Artes y Arquitectura, de 9:00 a 14:00 h
Previamente, el viernes 4 y el lunes 7 de abril, se instalaron en las facultades de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Administración, Ciencias Físico Matemáticas, Arquitectura, Cultura Física y Economía.
Este esfuerzo busca construir una comunidad universitaria informada, empoderada y con acceso directo a los canales de apoyo institucional.
Discussion about this post