• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Periódico Digital
Hoy Informativo HI
Campaña de Ayudanos a Ayudar
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna
No Result
View All Result
Hoy Informativo HI
No Result
View All Result
Home Columna

La histórica auditoría a 50 municipios de Puebla: Un paso hacia la transparencia

José Manuel Trinidad Corona by José Manuel Trinidad Corona
in Columna
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El Periodismo: Un Poder que Exige Responsabilidad y Ética
0
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por José Manuel Trinidad Corona/ Piwi

Por primera vez en la historia, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha decidido poner bajo la lupa a 50 municipios del estado de Puebla. Esta medida, que promete ser un hito en la fiscalización de los recursos públicos, representa una oportunidad única para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública local.

La ASF, organismo encargado de revisar la Cuenta Pública y fiscalizar el uso de recursos federales, ha seleccionado a estos municipios no al azar, sino basándose en la identificación de irregularidades en la ejecución de recursos públicos. En un país donde la corrupción ha sido un tema recurrente, la atención que se les dará a estos 50 municipios podría marcar el inicio de un cambio significativo en la gestión de los recursos públicos en la región.

Entre los municipios que serán observados se encuentran Puebla Capital, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y San Pedro Cholula, San Lorenzo Chiautzingo, Acatzingo, Tepeaca, San Andrés Cholula entre otros. La selección de estos lugares no solo refleja la gravedad de las irregularidades encontradas, sino que también pone de manifiesto la necesidad urgente de que las autoridades locales se preparen y respondan a esta auditoría con seriedad.

Es preciso mencionar que los gobiernos municipales se mantengan atentos y proactivos ante esta revisión. La transparencia no solo es un deber, sino un derecho de los ciudadanos, quienes merecen saber cómo se gestionan los recursos que pertenecen a la comunidad. Esta auditoría puede ser una oportunidad para erradicar la corrupción visible así cómo corregir el rumbo, identificar deficiencias y mejorar la administración pública.

Notasrecomendadas

Encontrarse en la ausencia

Huitzilan de Serdán: modelo de desarrollo

Sin embargo, no basta con esperar resultados; es necesario que la ciudadanía también participe activamente en este proceso. La vigilancia social puede ser un aliado poderoso para asegurar que los recursos se utilicen de manera adecuada y en beneficio de la población.

La historia de la auditoría en Puebla está en una encrucijada. Este primer paso hacia la observación y fiscalización de los municipios es un llamado a la acción para todos los actores involucrados. La responsabilidad recae no solo en los auditores, sino también en los gobiernos locales y sus servicios públicos, y sociedad civil. La transparencia y la rendición de cuentas deben ser los pilares para un reeducación de quién es ostentan un cargo público y ejerzan recursos públicos.

José Manuel Trinidad Corona

José Manuel Trinidad Corona

Related Posts

Encontrarse en la ausencia
Columna

Encontrarse en la ausencia

by José Manuel Trinidad Corona
0

Era un viernes 3 de diciembre de 1926, aproximadamente las 10 de la noche cuando decidí irme en mi coche...

Read moreDetails
Huitzilan de Serdán: modelo de desarrollo
Columna

Huitzilan de Serdán: modelo de desarrollo

by José Manuel Trinidad Corona
0

El pueblo huitzilteco está contento. Realizó, una vez más, con mucho éxito, su tradicional feria anual en honor a la...

Read moreDetails
Next Post
Fuerte accidente entre dos camiones pesados sobre la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 145, sentido Puebla.

Fuerte accidente entre dos camiones pesados sobre la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 145, sentido Puebla.

Discussion about this post

ColumnistasInvitados

Mensaje a Simitrio. Otra, y la .45, se dispara

Mensaje a Simitrio. Otra, y la .45, se dispara

4 meses ago
Entre lobos disfrazados, la psicología de la manipulación

Entre lobos disfrazados, la psicología de la manipulación

4 meses ago

Notas más recientes

  • SHAMY SPEZIA IMPULSA INCLUSIÓN CON ENTREGA DE AUXILIARES AUDITIVOS EN HUEJOTZINGO

    SHAMY SPEZIA IMPULSA INCLUSIÓN CON ENTREGA DE AUXILIARES AUDITIVOS EN HUEJOTZINGO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantes del TecNM San Martín Texmelucan son reconocidas en el Premio Municipal de la Juventud Texmeluquense 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca pavimentación de la calle Narcizo Mendoza con adoquín en San Juan Tetla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca la construcción de pavimento con adocreto en San Juan Tetla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Contáctanos

Hoy Informativo HI

Periódico Independiente con Información oportuna y verídica de la zona metropolitana de Puebla, Tlaxcala, México.

El Noticiero con los avances que mañana serán noticia.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • San Pedro Cholula
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • Huejotzingo
    • Texmelucan
    • Xicotepec
    • Santa Rita Tlahuapan
  • Columna

© 2025 -Derechos Reservados de la Editorial MMXXV Hoy Informativo HI.